Si bien hay mayores requisitos para adquirir un crédito hipotecario y las tasas han subido, aún es posible comprar un inmueble para tener una vivienda propia y generar una inversión, ya que con el paso del tiempo su plusvalía aumentará.
Te dejamos algunas recomendaciones de los profesionales JPU Propiedades (@jpupropiedades), que te ayudarán si estás cotizando un crédito hipotecario:
1-Conoce los tres tipos de tasas a las que puedes optar: “la fija es una tasa más alta, pero con menor riesgo, la variable cambia de acuerdo a las condiciones del mercado y la mixta en un principio funciona como tasa fija: normalmente entre 5 a 7 años, finalizado ese plazo comienza a operar una tasa variable previamente estipulada por el cliente y el banco”, señala Gabriela Saavedra, abogada de JPU Propiedades.

Ante la incertidumbre, lo mejor es optar por una tasa fija y hacer simulaciones de crédito hipotecario en todos los bancos. Otra alternativa que podría resultar conveniente es la tasa mixta, que funciona como fija por un tiempo.
2-Fíjate en el CAE: Al cotizar el hipotecario fíjate en la Carga Anual Equivalente, indicador que se relaciona con los gastos adicionales del crédito, como gastos administrativos y seguros.
Lo más importante es fijarse en el monto final de la cuota que se pagará y que debe ser capaz de cubrir, evitando caer en morosidad.
3-Puedes pagar el pie en cuotas: Actualmente, para optar al hipotecario se suele pedir un pie del 20%, pero si no tiene este monto disponible hay instituciones que permiten pagarlo en cuotas.
También, es útil saber que se puede complementar renta para obtener más crédito.
“Quizás hoy no pueda comprar la propiedad de sus sueños, pero puede comprar una de un valor más bajo y capitalizar los ahorros, pues si deja el dinero en el banco pierde poder adquisitivo, sobre todo con la inflación actual”, indica Juan Pablo Urrea, Director de JPU Propiedades.

Otra recomendación al elegir una propiedad es fijarse en la conectividad de la comuna en la que se ubica, que existan servicios básicos, oferta y demanda de la zona y entorno del inmueble.
JPU Propiedades
Es una corredora de propiedades boutique, con atención personalizada, enfocados principalmente en el sector oriente de Santiago, además de las comunas de Chicureo, Colina, Ñuñoa, Huechuraba y Peñalolén.
Su equipo está compuesto por profesionales de distintas áreas, como Derecho, Publicidad e Ingeniería en Medioambiente y Recursos Naturales.
Entregan en todo el proceso asesoría legal integral, desde la primera visita hasta la entrega del inmueble: la abogada Gabriela Saavedra está a cargo de la confección de promesa de compraventa, instrucciones notariales, compraventa, acuerdos en el evento de ser necesarios y estudio de títulos.
Redes sociales:
@jpupropiedades