El festival se extenderá por tres meses y consiste en intervenciones de seis artistas chilenos en edificios de la comuna.
El Festival Paste-Up llega a nuestro país bajo el patrocinio de la Corporación Cultural de Vitacura creando un recorrido artístico urbano al aire libre interviniendo recintos icónicos de la comuna, entre ellos el vanguardista edificio Tánica.
La obra Reunión instalada en la fachada del Edificio Tánica (Santa María 5888, Vitacura), es un trabajo colaborativo entre la artista chilena Juana Gómez y el conocido artista urbano Caiozzama, generando una pieza que funde dos creaciones originales de Juana -impresas en algodón y bordadas- y que se plasman ahora en una gigantografía de 76 metros cuadrados aproximadamente.
“Son dos manos que van en dirección a unirse, venas y arteria, rojo, azul, frío y calor, dos manifestaciones antagonistas que constituyen sólo una”, explica Gómez.
El Edificio Tánica fue inaugurado el año 2010 con un diseño innovador y sostenible, transformándose en el primero en Chile en obtener la certificación de sustentabilidad LEED Gold.
Javier Bitar, gerente general de Tánica, explica que “esta es una muestra que conecta con nuestro objetivo de crear espacios que entreguen experiencias únicas y generen una contribución social y cultural de relevancia para las personas”.
Juana Gómez es licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile. Dentro de su extensa trayectoria artística destaca su serie Constructal compuesta por una serie de autorretratos impresos en tela, bordadas a mano a escala real, donde el cuerpo humano pasa a ser un espejo del mundo natural, expuesta en Isabel Croxatto Galería el año 2016. Además, en 2017 presentó Distaff en Michael Hoppen Gallery, Londres, quien la representa actualmente.
Circuito “Paste Up” en Vitacura
La técnica que se utiliza en el festival Paste Up se caracteriza por combinar distintos elementos visuales, como textos, imágenes y colores, con la finalidad de impactar en las personas. Además, es amigable con el medioambiente, ya que las obras han sido impresas en calcomanías de papel en gran formato y al terminar la muestra serán recicladas.
Para esta exhibición se seleccionaron las obras de seis artistas visuales elegidos por su trayectoria y conexión temática, creando así un recorrido que tiene como ejes las avenidas Bicentenario, Nueva Costanera, Santa María y Américo Vespucio.
Edificios participantes:
Centro Cívico de Vitacura – Av. Bicentenario 3800
OBRAS:
Einstein, Fab Ciraolo
Home Sweet Home, Bruna Truffa
Edificio Tánica – Av. Santa María 5888
OBRA:
Reunión, Juana Gómez
Sur Diseño – Av. Alonso de Córdova 3026.
OBRA:
Enfermedades Preciosas 14, Cecilia Avendaño Bobilier
Edificio Alonso – Av. Alonso de Córdova 3788
OBRAS:
Renace Mandril, Nora Unda
Fuerza Natural, Nora Unda
CV Galería – Av. Alonso de Córdova 4355
OBRA:
Cena, Fab Ciraolo
Edificio Patio Vitacura – Américo Vespucio Norte 1561
OBRA:
Infinito, Santiago Ascui