Hoy a las 16 horas debuta en Mega “Viajando Ando”, programa que mostrará diferentes destinos turísticos recorridos por Daniela Urrizola, ex figura de “Calle 7” (TVN) y “Sabingo” (CHV).
“Tenemos 12 capítulos y 14 destinos turísticos que vamos a conocer. Hay de todo, la verdad es que el programa está súper variado: vamos a estar en Estados Unidos, en lugares como Disney y Nueva York, también visitamos Republica Dominicana y México”, comenta Urrizola sobre el formato de viajes con el que regresa a la televisión, tras su salida de CHV en 2020.

¿Cómo ha sido la experiencia de volver a viajar y en pandemia?
Todos estamos como “aprendiendo a caminar de nuevo”, tenemos que adecuarnos a nuevas normas, antes estamos acostumbrados y era normal estar en lugares llenos de gente o hablarle de cerca a otra persona y ahora no. Hay que estar bien despiertos y alerta.
Es parte de la nueva normalidad, que hay que asumir. Para mí la experiencia fue buena, porque dentro de toda la incertidumbre o lo negativo de la pandemia, me di cuenta que era posible hacer cosas que pensaba serían muy complicadas. Llevamos viajando desde octubre del año pasado, prácticamente todos los meses a distintos países, y jamás me he contagiado. Eso me dice que ¡se puede!
¿Cuáles son los artículos infaltables en tu maleta de viajes?
Es muy divertido porque antes mi maleta de mano era muy distinta. Hoy tengo que privilegiar otras cosas, porque de un tiempo a esta parte bajaron los kilos que puedes llevar en el avión. Armar la maleta es cuático: hay que pensarlo y discriminar qué llevar y que no.
Mi maleta de mano hoy tiene un escudo facial, toallitas desinfectantes, mascarillas por mil: todo Covid.
Entre los elementos infaltables también está el botiquín, creo que despertó el sentido más de cuidado y salud. Algo que me han funcionado es ver a qué destino voy y armar el botiquín pensando en ese lugar. Por ejemplo, si voy al Amazonas llevo cosas para las picaduras, los corticoides o cosas que me pudieran ayudar en ese lugar.
Los destinos de viajes son tan distintos, entonces siempre existirán infaltables según el lugar, por ejemplo, si voy a Machu Picchu una capa de lluvia, si voy al Caribe: bikini o algo para el sol.
Considerando los viajes que has realizado ¿Con qué país o continente te quedas?
Es muy difícil responder. Por lo general, los destinos que me gustan no son los clásicos ni los típicos. Me gusta mucho Ucrania, otro lugar que me mató fue Jordania. Siempre he dicho que si llego a un destino y no entiendo nada ese es mi lugar en el mundo.
Me encantan los lugares que te sacan de la zona de confort, que te obligan de alguna forma a cuestionarte muchas cosas, a tratar de entender cómo es la vida en esos lugares, desde su cultura o religión y ver cuándo diferente piensan otras comunidades en diferentes partes del mundo. Esos son los tipos de viaje con los que me quedo.
Entiendo que la mayoría de la gente elige sus viajes por vacaciones, para relajarse o mil cosas más, pero mi elección es diferente. Puedo estar en una playa paradisíaca y todo, pero si no me saca de mi zona de confort, no es tan bacán como otros lugares del mundo.
¿Cómo te sientes al poder volver a la televisión abierta?
Me siento súper rara de volver a la televisión abierta, porque es algo que no tenía pensado. Este es un proyecto en el que llevo trabajando muchos años, de hecho esta idea de programa está desde de 2017. Pero entré a trabajar en un canal, donde estuve atrapada varios años: no pude desarrollar este contenido como correspondía y como lo visualizaba.
Vuelvo a la televisión con un concepto muy diferente, no solamente soy como un parlante para decir y hacer lo que me dicen. Hoy estoy súper involucrada, de principio a fin en lo que se emite, y más que estar frente a cámara y ser “el títere”, me di cuenta que lo que me gusta es crear y estar involucrada completamente en el proyecto.
Estoy agradecida de la oportunidad de Mega, porque me permite desarrollarme en un concepto donde puedo explorar el no solo ser la vocera del programa, sino que producirlo, crearlo y estar ahí detrás.