El médico Leopoldo Peñaloza, la dermatóloga y cantante Daniela Saavedra y el cirujano maxilofacial Cristián Venables cuentan cómo desarrollan otras facetas ajenas a la medicina.
La pandemia ha traído una importante carga física y emocional para los profesionales de la salud, también la búsqueda de nuevas formas para poder realizar su labor y atender a sus pacientes. A pesar de que el tiempo es escaso, ellos logran congeniar su trabajo con otros intereses y habilidades. Así lo relata la dermatóloga Daniela Saavedra (@danielamdoficial), quien se define como «mitad cantante y mitad doctora».
Saavedra es amante del mundo artístico y su último single «Pensar en ti» ya se encuentra disponible en Spotify.

“Desde los 3 años recuerdo que me gustaba cantar. No salía sin mi grabadora, pero también me gustaba mucho la medicina. Crecí en medio de los hospitales, acompañando a mi padre en su trabajo”, comenta Saavedra.
La dermatóloga reconoce que no ha sido fácil compatibilizar estas dos profesiones y también su vida familiar: “Tengo que organizar muy bien los horarios para alcanzar a grabar, ensayar y muchas otras cosas. Actualmente trabajo bastante y me dedico a la cirugía del cáncer de piel, lo que me ocupa mucho tiempo y dedicación, pero he logrado darme un espacio para lo que estaba pendiente”.
Al consultarle por si ha sentido algún tipo de discriminación por su veta artística señala: “Un poco, sobre todo por mi círculo cercano, aunque no todos te lo dicen. Sienten que me voy a desperfilar, que soy doctora y mi trabajo es serio y a algunos no les gustan las fotos que subo a Instagram, pero al contrario de lo que ellos pensaban, a los pacientes no les molesta, porque les gusta que su doctora tenga otra faceta y me sienten más cercana”, explica Saavedra.
La pandemia
El médico Leopoldo Peñaloza, quien trabaja en policlínico de COVID y patología respiratoria desde que se inició la crisis sanitaria en Chile, cuenta que para él ha sido clave contar con sus redes sociales, particularmente su cuenta de Instagram (@eligetupiscola), donde ha encontrado una vía de escape entre tanto dolor y una forma de seguir adelante con la lucha diaria contra el virus Covid-19.
“Todo ha sido realmente intenso y tener una instancia de relajo, de distensión, de cambio de switch, es realmente un oasis entre tanto sufrimiento que llega, tanto físico como mental que te traspasan los pacientes”, comenta Peñaloza, conocido también como el Dr. Piscola.
En su cuenta de Instagram este doctor y catador de piscolas entrega recomendaciones, realiza reseñas sobre diferentes piscos y responde todas las dudas para poder disfrutar de este popular cóctel chileno.
“Las redes sociales para mí son un hobby en que realmente lo paso bien: disfruto y aprendo todos los días. Creo que ser auténtico, sencillo y disfrutar es algo que se traspasa a la gente y quienes me siguen en @eligetupiscola saben que, además al ser autofinanciado, no tengo influencia alguna de nadie. Soy libre de decir y hacer lo que quiera y creo que se valora la autenticidad y transparencia en un mundo lleno de apariencias y figuras que buscan ‘vender’, mientras yo busco educar y promover la responsabilidad y cultura”, comenta Peñaloza.
Hablar en sencillo
Cristian Venables es un cirujano maxilofacial especialista en cirugía estética y rejuvenecimiento facial, pero también disfruta del mundo de las comunicaciones y frecuentemente realiza vocerías relacionadas con su área de trabajo en distintos medios de comunicación.

“Mi capacidad para comunicar tanto a los medios de prensa, como a través de las redes sociales, parte de una vocación que tengo por la docencia: fui profesor de una universidad en Chile por cinco años y eso te da un repertorio de palabras, de comunicación hacia a los alumnos, que fue lo tomé para poder hablarle de manera sencilla a la gente, que no está tan familiarizada con estos tratamientos quirúrgicos o estéticos. Lo que hicimos fue traspasar estos términos médicos a palabras más sencillas y que las personas puedan entender”, señala Venables.
En sus redes sociales (@dr.cristianvenables) el especialista explica diferentes procedimientos médicos y también los resultados que pueden obtenerse.