Instagram se ha convertido en una vitrina para muchos emprendedores, también en una forma en que las personas pueden compartir una serie de datos, difundir nuevas tendencias y mostrar su estilo de vida siendo influencer.
En este mundo digital sumar seguidores no es una tarea sencilla y se requiere de gran esfuerzo para generar interés y potenciar tu marca. Uno de los aspectos claves se relaciona con las imágenes que se publican y comparten en una cuenta.
«Instagram nació con el fin de ser una plataforma visual para el celular, que comenzó con fotografía y ahora se potenció con videos. Esto es clave para entender que una buena imagen: atractiva, con buena composición y resolución es el sello diferenciador para que Instagram visualice tu cuenta y lo más importante, para que tus usuarios disfruten o se sientan identificados con lo que tu imagen transmite«, te comenta Mónica desde Tentadas.cl.
Foto @lacoolinaria Foto: @paulayestelastore
Debido a la pandemia y restricciones sanitarias emprendedores y Pymes han incursionado en esta red social para poder ofrecer sus productos y por eso te dejamos algunas recomendaciones:
. No seas repetitivo: subir imágenes de calidad es fundamental, pero no solo se trata de tomar fotos en alta resolución o tener que comprar el último modelo de celular o cámara, también es importante que utilices tu creatividad y lograrás resultados.
“Muchas veces entro a perfiles y encuentro la misma foto, en el mismo ángulo, del mismo producto”, indica María Fernanda Rangel (@lacoolinaria), quien cuenta con más de 16 mil seguidores y realiza asesorías para triunfar en Instagram.
. Escoge un buen fondo: otra recomendación es probar con diferentes elementos para que tu producto destaque, por ejemplo, puedes comprar cartulinas de colores llamativos o adquirir fondos rígidos donde puedas colocar el producto y tomar las imágenes.
. Destaca el tamaño del producto: también ayudará “incluir algún elemento alrededor que sirva de referencia de tamaño, por ejemplo, manos, frutas, lápices o revistas”, agrega la creadora de @lacoolinaria.
. Utiliza aplicaciones: existen diferentes aplicaciones gratuitas o de pago que permiten editar las imágenes antes de publicarla. Algunas de ellas son: Snapseed, Lightroom y Tezza.
. Fotos en vertical: Rangel recomienda “tomar la foto siempre en vertical, en el formato 9:16 para publicar en Stories de Instagram y en formato 4:5 para utilizar en el feed (muro)”.
Rangel destaca que los emprendedores tienen un gran desafío y que aprovechando las diferentes herramientas de Instagram deben hacer sentir a los seguidores “como si estuvieran usando el producto” que se oferta.
Crédito portada: @lacoolinaria