Existen varias formas de entender y vivir la belleza, y todas ellas son válidas porque provienen de cada uno de nosotros, nuestras percepciones y vivencias. Te compartimos las reflexiones de Katia Mendizábal, profesional certificada como Coach en cambios de hábitos, quien realiza cursos, talleres y programas para ayudar a otras personas a cumplir sus objetivos respecto al bienestar y la belleza.
«Te apasiona la belleza? A mi me encanta todo lo que tenga que ver con lo que me inspire belleza: desde una visión hasta una experiencia.
Antes de llegar a entender que era la belleza y dedicarme profesionalmente, me di una vuelta bien larga que te quiero compartir.
Después de años trabajando en el tema, me di cuenta que la belleza es mucho más de lo que se piensa, de lo que se cree, de lo que se populariza. La belleza es inherente al ser humano y una necesidad de encontrar placer y bienestar tanto en nosotras como en lo que nos rodea.
Para mi, crear un nuevo concepto de belleza es un desafío y misión, y te cuento que lo dividí en tres grupos que se complementan, se relacionan y se integran.
. La belleza energética, esa luz que brilla dentro de ti por el solo hecho de existir.
. La belleza interna, aquella que tiene que ver con nuestra psicología, nuestra autoestima, auto concepto y auto valía.
. La belleza externa, todo lo que tiene que ver con lo de afuera, datos y secretos de belleza, auto cuidado, rutinas, belleza natural y orgánica, asesoría de imagen, peluquería etc. lo que hacemos para vernos y sentirnos lindas.
Tras esta introducción esta vez vamos a tocar el tema de la belleza interna, y específicamente la autotoestima: Según tú, que dirías de tu autoestima?
Antes de saber cómo eres respecto a ese tema, te recomiendo que te hagas preguntas más sencillas como, qué es lo que te gusta? Donde pones tu valor? Cómo sería tu ideal de ti? Y que tan lejos o cerca estás de alcanzarlo.
La autoestima está relacionada estrechamente con nuestra seguridad, con nuestro auto conocimiento, con nuestros límites y también con nuestra consciencia. Cuando superamos obstáculos y situaciones difíciles de nuestras vidas, ahí se fortalece nuestra autoestima. También cuando nos damos cuenta de lo que somos capaces de hacer, resolver y superar (y la experiencia que nos dejó).
Por esta razón recuerda una situación difícil, alguna crisis o algo que te haya desafiado a crecer y anota cómo saliste de esa situación, cómo lo superaste y toma conciencia de cómo te sientes al verte ahora después de esa situación.
Para mi el mejor camino para potenciar el autoestima es el auto conocimiento. Si las terapias no son para ti, te recomiendo sí o sí la meditación y el mindfullness junto a un diario de emociones.
Espero que haya sido un aporte para ti, puedes seguirme en Tentadas y en mis redes sociales.
Pura vida! Katia Mendizábal«.
Para conocer el trabajo de Katia puedes seguirla a través de sus redes sociales: Instagram @belleza_magia_movimiento y en @mishabitos.cl