«Me encontraba «transitando» por la vida, tratando de sobrevivir esta pandemia con 2 hijas en casa que extrañan a sus amigos, maestros, sus lugares de enseñanza y yo cada día tratando de ser la mejor madre para ellas y salir adelante todos lo «menos raspados» posibles. Porque en ese entonces era el mes Noviembre y Diciembre cuando apareció ese término de «agotamiento virtual» por las clases zoom de los niños y estas cuarentenas ya habían durado mucho, sin duda llegaban momentos difíciles.
Así que por Instagram, corrí con la fortuna de encontrarme con una herramienta realmente útil y que me ayudó mucho.! Y que no sólo lo podía aplicar en estos días complejos, sino un conocimiento que te queda de por vida: LA DISCIPLINA POSITIVA.
¿En qué consiste? Son herramientas muy sencillas y efectivas de aplicar que se emplean en casa y en la escuela por los maestros donde la base en el RESPETO MUTUO.

Me encontré con un JORGE FRIGERIO, Coach Certificado en Aprendizaje y Disciplina Positiva, pedagogo y sobretodo un padre feliz. Así que acepté el reto y la invitación a participar en un Taller Virtual de 4 Sesiones de Disciplina Positiva.
Con este taller, primeramente me dediqué tiempo para mi misma, para seguir cultivándome y además un tema maravilloso que me serviría en apoyar la crianza de mis niñas.
Sentí inmediatamente mucho más empatía porque al ponerte en el lugar de los niños, de tus hijos, inmediatamente ves las cosas desde su perspectiva y todos nos comprendemos mucho mejor!
Como el mismo Jorge Frigerio lo expresa: «El potencial que se despierta en las personas, después que entrenan con los talleres, les permite movilizar habilidades, recursos y fortalezas cambiándoles literalmente “la vida”…Entiendo lo que están viviendo y sintiendo cada madre y padre y cuán complejo y estresante es educar a los hijos especialmente con la alta intensidad de convivencia familiar a raíz de la pandemia.»
El taller me «recordó» que es importante llegar a acuerdos que sean respetuosos con todas las partes, es cierto que lo padres debemos poner límites y somos la autoridad, pero debemos tomar en cuenta que se pueden poner límites respetuosos, sin aplicar premios ni castigos que pueden ser agresivos o lastimar la autoestima de nuestros hijos.
Algunos temas que tratamos en el taller, fueron: el Respeto Mutuo, el que hay que ser muy CONSCIENTES de que detrás de un comportamiento «negativo» por parte de nuestros niños, es que REALMENTE HAY DETRÁS ALGUNA NECESIDAD O ALGO IMPORTANTE que le sucede a nuestro hijo y ESO ES LO QUE HAY QUE ATENDER!.; Comunicarnos de manera efectiva, desarrollando la Inteligencia Emocional, usar una Disciplina que Enseñe, que sea Alentadora, que se enfoque en las Soluciones, no sólo en los castigos porque si, sino ayudar al niño en que vea lo que hizo mal para que él mismo (con la ayuda el adulto) LO SOLUCIONE de forma firme pero amable y respetuosa para todos!

Como lo señala convencido Jorge: «Lo que más anhelan las niñas y niños es sentirse queridos, valiosos e importantes, sentirse que pertenecen al núcleo familiar, que sean tomados en cuenta y valorados y cuidados«. Y es así, si los papás y las mamás nos percatamos de cuando nuestros niños se portan «mal» es porque quizá no se sienten tomados en cuenta, o valorados por nosotros y ahí es su forma de «llamar nuestra atención», porque ellos SON SÓLO NIÑOS Y QUIEREN PERTENECER.
De verdad que a través de mi experiencia, invito a los padres de familia a que lo intenten, como madres y padres debemos seguir aprendiendo continuamente y qué mejor que un experto como Jorge Frigerio, nos lleve de la mano, porque SÍ se puede hacer nuestra VIDA CADA DÍA MÁS FELIZ, con una familia feliz…hacer que cada día cuente!»
Nancy Magaña
Conoce más en www.disciplinapositiva.cl o en Instagram: @condisciplinapositiva