Este edificio situado en el corazón de Providencia es el primero en en Latinoamérica que hace desaparecer la contaminación del aire y primero en el concepto “Explorador urbano”. Su arquitectura es de Ricardo Stein y el diseño y decoración de Pablo Redondo y Max Cummins está cargado de obras de arte destacando piezas de Lenny Kravitz y Donna o la obra de Gaetano Pesce. Cuenta con varios espacios para hacer vida dentro del hotel como restaurants, bar, huerto urbano, sala de eventos y cowork.
¿Qué te parece tener los beneficios de un bosque dentro de la gran ciudad de Santiago? Desde hace pocas semanas esto es posible encontrar en la mismísima calle Suecia en la comuna de Providencia. Se trata del ambicioso proyecto inmobiliario que ya se ha hecho realidad y que alberga con orgullo el título de ser el primer edificio en Latinoamérica que depura el aire de las sustancias contaminantes.
Innovación desde la sustentabilidad
Literalmente, la tecnología detrás de la fachada del Hotel Nodo ayuda a desaparecer la molesta contaminación típica de Santiago. HYDROTECT es la innovación que lo hace posible, se trata de una tecnología desarrollada en Italia que funciona eliminando los componentes contaminantes del ambiente cuando estos entran en contacto con la superficie del edificio.
Mauricio Meyer, gerente general de Hotel NODO, nos comenta más de esta iniciativa “para que nos hagamos una idea, 150m2 de esta tecnología equivalen a 1.000m2 de bosque con todos sus beneficios de purificación de aire, por lo que nos sentimos orgullosos de traer a Santiago este maravilloso hotel que con sus 2.300m2 de fachada iguala a un bosque de hectárea y media purificando el aire de la comuna de Providencia”.
De esta forma busca generar un aporte positivo, pues no solo purifica el aire del edificio con sus 99 habitaciones, sino que su alcance puede eliminar la misma cantidad de nitrógeno producido por más de 180 autos al recorrer 30 KM.
Lobby piso 3 Vista terraza piso 3 Donna (Gaetano Pesce)
Diseño para ver y sentir
Purificar el aire no es lo único en lo que marca tendencia este nuevo edificio en Santiago, pues en su interior también tiene muchas cosas más por descubrir. Una de las más importantes es el arte detrás del diseño de interiorismo de los espacios.
“El alma del hotel es su Lobby, el desafío fue diseñar un lugar de encuentro no solo de actividades, sino de visiones y cultura, un Nodo cultural” comenta el arquitecto Pablo Redondo. Así es como los pasillos y habitaciones tienen cuatro escenarios que representan las fronteras naturales de nuestro territorio nacional, la montaña al este, el mar al oeste, el desierto en el norte y los bosques en el sur.
El piso 3 de este innovador edificio está lleno de piezas de obra de arte del diseño mundial y acerca este tipo de arte a cualquier visitante, ya que muchas de estas obras nunca antes habían podido ser apreciadas en las instalaciones de un hotel, solo en propiedades privadas de fanáticos del diseño. Piezas como la conocida Donna (UP2000) del afamado diseñador italiano Gaetano Pesce, autor reconocido a nivel mundial por esta obra de hace cincuenta años y otras tantas, está por primera vez disponible para todo público.
Junto con esta, también podrán disfrutar de dos sillas diseñadas por el cantante Lenny Kravitz. La ya reconocida Mademoiselle de Philipe Starck, se une a este mundialmente famoso artista del rock, quien viste dos de los modelos que están presentes en el interior de Hotel NODO. Junto a ellas pueden verse diseños de otros reconocidos autores como Naoto Fukasawa, Piero Lissoni o , Lievore Altherr Molina y destacadas obra como Piccola Papilio, Silla Cila o el Sofá Loop.
Pero este no es el único desafío en su arquitectura, también alberga en una sola estructura un mix de actividades para el visitante a través de sus cómodos y modernos espacios: Nodo Conference o el Neuralis Cowork & Meeting spaces.
Gastronomía Street Food Coctelería de autor Chef Gabo Cifuentes
Oferta gastronómica en distintos planos
Una invitación a disfrutar de un viaje culinario comienza en la planta baja del hotel con la experiencia que ofrece Caprioli World Food Café con productos y menús diversos, sabrosos y naturales. La idea es que un visitante dinámico pueda encontrar calidad y variedad, sin esperas.
Si en cambio se busca una propuesta más elaborada y con más tiempo no hay donde perderse en la terraza del piso 12 que ofrece una gran panorámica 360° de la ciudad. Este espacio se destaca por su propuesta de comida callejera y coctelería de autor.
Al bar VistAndes se puede visitar sin necesidad de alojarse en el hotel y se puede encontrar una oferta gastronómica basada en la propuesta Street Food. De la mano del chef con estudios y recorrido internacional Gabriel Cifuentes sus platos te llevan a viajar por el mundo explorando los sabores de los tradicionales “Scotch eggs”, rollo de carne de vacuno, prieta y cerdo rellena con huevo hervido, frescas ensaladas como la de atún-mango wuasabi o el conocido «Fish and chips» de merluza austral crocante con papas naturales, entre otras delicias. Postres como el “Turrón al vino tinto” o la “Chilenitas pasadas” terminan de deleitar cualquier paladar.
El colofón de esta experiencia gastronómica está en la coctelería de autor del premiado bartender Antonio Muñoz. Desde propuestas refrescantes como el “Nodo Verano” que incluye carmenere, cinzano, ginger ale, goma y naranja o el “Sour de frutos rojos y pimienta” con pisco, a brebajes del estilo “Mango Urbano”, un tequila margarita con azúcar de vainilla y tabasco.
La innovadora invitación a explorar Santiago y sus alrededores
Y no podemos olvidar que NODO es el primer Hotel “explorador urbano” de Chile. Ofrece salidas en bicicleta o a pie por parques, barrios bohemios, cementerios, lugares patrimoniales y cerros metropolitanos, entre otros. Con múltiples panoramas, hace una invitación al turista nacional a optar por la tranquilidad veraniega de Santiago, como alternativa a las habituales y altamente concurridas capitales turísticas.
Y en efecto, Santiago actualmente cuenta con más de 300 kilómetros para recorrer en bicicleta, entre ciclovías y parques, y el punto de partida para iniciar esta aventura es precisamente Hotel NODO, desde el cual es posible arrendar bicicletas o distintas modalidades de tours.
Sin duda esta visita fue un excelente opción que volveremos a repetir! Pronto te contaremos sobre todos los tours que preparan para que disfrutes tus vacaciones de las N Exploraciones.
Crédito: Katherine Mardones
Nota: Imágenes tomadas sin mascarillas para el momento de la toma fotográfica. El hotel resguarda en todos sus espacios el cumplimiento de las normas de seguridad y prevención contra el covid-19.