Cada día disfrutamos y valoramos menos lo hecho a mano, sobre todo en decoración, por eso surge Nudo Nativo es como una pausa a esa inmediatez, es volver a encantarse con el trabajo hecho a mano y saber aprovechar los elementos que nos da la naturaleza.
Sofía Manzanares es la creadora de Nudo Nativo y nos cuenta más sobre su proyecto.
-¿A qué te refieres con que los dos pilares de Nudo Nativo son el empoderamiento femenino y la sustentabilidad?
Estamos en un momento de la historia muy power, donde distintas generaciones se han unido en pro de distintas causas a nivel mundial. Cuando creé Nudo Nativo jamás pensé en la tremenda comunidad de mujeres que iba a conocer y ahora siento la responsabilidad de seguir haciendo crecer esta red. El apoyo de cada una de ellas, sin siquiera conocerlas, ha sido impactante. La máxima expresión de sororidad.
Fui aprendiendo y perfeccionando mi técnica de macramé gracias a algunas de las máximas exponentes de este arte, que de forma totalmente desinteresada me ayudaron en mi proyecto.
Los aguayos son tejidos por artesanas altiplánicas admirables, la lana de las pieceras las trabaja la Pauli desde Talca y me las envía quincenalmente. La Cata es mi costurera estrella que hace maravillas con los telares y con la Teresita elegimos cada material y color con que enmarcamos los cuadros. Cuando nos juntamos todas, creamos un equipo femenino atómico y las puertas del Nudo Nativo están abiertas para cualquier mujer que se quiera integrar.
Por otro lado, las personas en general han ido tomando cada vez más conciencia de la importancia que supone respetar y cuidar el medioambiente. Al fin y al cabo es el mundo donde vivimos y el aire que respiramos.Este emprendimiento busca apoyar esa causa, respetando los elementos naturales y dándoles un uso responsable. Nuestra meta es decorar de forma consciente, adoptando un estilo de vida más ecológico y que equilibre las necesidades de los clientes con las necesidades del medio ambiente. Estoy convencida de que el resultado de un trabajo es mucho más gratificante cuando todo su proceso tiene un significado y propósito real.

-¿Cómo te proyectas con Nudo Nativo?
Hoy es mi gran proyecto y tengo todas mis cartas puestas en él. Creo que tiene un gran potencial no solo por lo estético, sino por todo el cariño y dedicación que hay detrás. Emprender es todo un desafío en sí. Sobre todo en este rubro donde es muy complejo competir con lo industrializado. El trabajo hecho a mano requiere de mucha paciencia, tanto de quien confecciona como de quien compra. Los tiempos de entrega son más largos y el proceso que hay detrás también se ve reflejado en los precios.
Pero aún así, no hay nada como esa perfecta imperfección del trabajo hecho a mano. Crear diseños únicos y personalizados para cada persona. Que si te gusta más grande, más oscuro, con flecos o sin pompones. Todo se puede ajustar a lo que buscas. Y es increíble encontrarse con gente que valora y respeta esos procesos.

Puedes ver todos sus productos en su Instagram: @nudonativo_