Se acerca el esperado 31 de octubre, fecha en la que ha tomado protagonismo la noche de Halloween o noche de brujas de influencia norteamericana con sus tradicionales disfraces, fiestas temáticas y dulces. En México, esa misma fecha se celebra el Día de Muertos, la unión de tradición indígena con la religión católica, días que se llenan de colores, aromas y sabores de las ofrendas puestas a los difuntos.
Siguiendo ambas tradiciones, nos tentamos e investigamos qué pequeños emprendedores ofrecen opciones para poder disfrutar de los festejos de Día de Muertos y Halloween. Así también, celebrar al mismo tiempo de esta unión de varias culturas, en esta ocasión chilenos y mexicanos, reunirnos y así enriquecer nuestra vida cada vez más. Y aquí se los contamos!
LA GÜERA

Una conversación entre amigas donde compartieron la idea de independizarse, crecer y administrar su propio tiempo, es que nace: LA GÜERA. En marzo de 2019 estas 2 amigas; Glenda Quintero y Denisse Molina, ambas mexicanas originarias de Sinaloa, decidieron compartir con todos los chilenos (y mexicanos también) de este rico estilo de comida sinaloense: el chilorio, la cochinita pibil, carnitas, barbacoa, todos en Packs de tacos y con sus tortillas hechas a mano. Y en esta ocasión tan especial del Día de Muertos, Glenda y Denisse, depositan toda su sazón, experiencia y corazón, para crear un de-li-cio-so PAN DE MUERTO y celebrar la visita de nuestros difuntos a nuestra casa.
Puedes hacer el pedido con anticipación para probar este rico pan, tan tradicional que se consume en todo México en el Día de Muertos.
Instagram: @laguera_productosmex / FB: Laguera Prodmex
ESTUDIO CORDILLERA

Karla Herrera, originaria de Guadalajara; Jalisco, de profesión Administradora y Hotelera y amante de las artesanías mexicanas, manualidades y oficios, junto con Carolina Rizo, también nacida en Jalisco es que crean ESTUDIO CORDILLERA donde comienzan a impartir un curso de Papel Picado; costumbre de mucha tradición en México y que se utiliza en diversas fiestas y más en el Día de Muertos con sus bellos colores y figuras. En Marzo debido a la pandemia, es que se reinventaron para hacer Cursos en Línea donde los alumnos adquieren todos los conocimientos para crear guirnaldas hermosas de papel picado con diseños maravillosos. Todos los sábados a las 11 de la mañana, ESTUDIO CORDILLERA, los espera para aprender y crear juntos esta bella tradición.
IG: @estudio.cordillera / mail: estudio.cordillera@gmail.com
LA PIÑATA DE ZOE

Claudia González llegó a Chile por amor, desde la ciudad de Jalapa, Veracruz. Educadora de profesión, también tenía conocimientos para hacer manualidades y artesanías. Un día hizo una piñata para una amiga y quedó tan encantada que le fueron haciendo cada vez más pedidos. Así nació «La piñata de Zoe», el nombre es por su primera sobrina. Las piñatas mexicanas: algo fantástico y con mucha tradición. Puedes contactarla y hacer tu pedido a:
Instagram: @la.pinata.de.zoe / Facebook: @lapiñatadezoe / Celular: 569 98411035
LAS DELICIAS DE LA OMA

Ximena Malbrán, mamá, ingeniero industrial de profesión y amante de la repostería, estaba buscando una alternativa para trabajar pero sin descuidar a su pequeña hija, así que decide comenzar LAS DELICIAS DE LA OMA. Gracias a que la abuelita de Ximena era una extraordinaria repostera, es que ahora ella misma inspirada en sus recetas, elabora riquísimas galletas, alfajores, queques y popcakes. Ahora en esta fecha tan especial, Ximena tiene una misión muy especial, que los niños disfruten de este Halloween aunque diferente pero sin duda un día importante para los más pequeños. Ximena está lista para recibir sus pedidos y entrega packs especiales a domicilio. Las catrinas, los fantasmitas, las momias y hasta arañas, son los coloridos personajes para este Halloween!
Instagram: @delicias_de_la_oma / Celular: 569 96140329
PATAPIN PATAPUN

Con la llegada de la pandemia cambió la forma de celebrar pero no desapareció el entusiasmo y la sonrisa de los niños por descubrir el saludo de su personaje favorito y compartir un fiesta online con su amig@s y familiares. Es por esto que esto que los servicios de animaciones y entretenimiento de Patapinpatapun no cesaron, sino al contrario se readaptaron para que los más pequeños disfrutasen sus mágicos momentos. Detrás de este emprendimiento hay un equipo de profesionales encabezado por la actriz nacional Ana María Navarro quien además es modelo PlusSize y Coach motivacional. Para este día 31 prepara un tarde muy especial via zoom con baile entretenido, juegos, taller de manualidades y mucho más.
Instagram: @patapinpatapun / Facebook: @patapinpatapun
GRACIA-GARCIA & PLOP ESTAMPADOS

Carmen Paz y Fernanda son primas y les une más que familia. A Carmen Paz le va la tarea de personalizar. Desde hace tiempo crea invitaciones, santitos, cintas, entre otros, todo para ocasiones especiales como cumpleaños, bautizos o matrimonios. Fernanda crea accesorios, artículos lindos para casa, realiza talleres de manualidades, combinando todo con labores de productora. Convencidas de que “los pequeños detalles hacen la diferencia”, su primer propósito es que esos detalles estén al alcance de todos los bolsillos. Hoy tienen diferentes líneas de Set de Mesa en papel kraft y para esta fecha tienen preparado con temática de Halloween ideales para una noche dulce y terrorífica.
Instagram: @gracia_.garcia & @plopestampados