Con estos meses de mayor estadía en casa la vida nos ha cambiado en todos los sentidos. Al principio a muchos nos pareció difícil por no decir imposible acostumbrarnos a bajar el ritmo acelerado que la mayoría tenemos fuera del hogar, ese que nos lleva a un sinfín de tareas tanto en el trabajo como la vida social o doméstica.
Ahora que han pasado varios meses parece que nos hemos adaptado a nuevos hábitos como el teletrabajo, la educación en casa o el distanciamientos social entre otros. Aunque hay que decir que algunos que no han cambiado, incluso se han potenciado, como la preocupación por nuestra salud y bienestar. Por suerte existen muchas maneras con las que apoyarnos y en lo que respecta a la tecnología, cuando se aplica de manera correcta nos ayuda a organizar buenos hábitos, motivarnos a hacer ejercicios, registrar nuestros avances y conocer cómo funciona nuestro cuerpo.
Nos invitaron a probar cómo puede ayudarnos en eso el uso del dispositivo Fitbit Charge 4, y aquí te dejamos impresiones generales y algunas de las características que más destacamos de esta pulsera de salud y actividad física avanzada de la reconocida marca tecnológica estadounidense.

Entrenar en casa. Por poco tiempo o espacio que tengamo es importante incorporar una rutina que ayude a estar en forma, ya sea un entrenamiento Hiit, de fuerza o cardio. Para llevar un monitoreo con el Fitbit los entrenamientos se clasifican por tipo, duración, actividad y nivel de condición física. De esa manera se puede encontrar uno que convenga a medida que avanzas hacia los Minutos de Zona Activa. Esta versión incorpora una nueva métrica que se calcula a partir de la edad y frecuencia cardíaca en reposo. De esta manera te da una medida más personalizada de lo duro que trabajaste durante cualquier actividad energizante, más allá de solo los pasos que puedas hacer en tu día.
Durante el entrenamiento un zumbido avisa cada vez que va cambiando de zona de frecuencia cardíaca. Si escoges la opción de autoguiado el dispositivo te ofrece ejercicios y establece objetivos por tiempo, calorías y distancia. En todo momento puedes ver cuántos minutos en Zona Activa has obtenido, con un desglose de zonas de frecuencia cardíaca a lo largo del día, además de sugerencias. Lo ideal es estar 150 minutos en Zona Activa a la semana.
Te contamos que una forma más entretenida mientras ejercitas es estar escuchando tu música favorita. Con el Fitbit en la muñeca puedes elegir la salida de música, reproducir, mezclar y hasta saltar contenido de la plataforma Spotify.
Frecuencia cardíaca controlada. Una de las ventajas de los dispositivos de la marca es el control de la frecuencia cardíaca 24/7, y no solo es durante la quema de calorías sino también la que presentas en reposo. Este incluye el sistema PurePulse que sirve para potenciar otras características claves donde hay una medición como las etapas del sueño, el nivel de condición física cardiovascular, las sesiones de respiración guiada de relajación y los Minutos de Zona Activa.
Salidas provechosas. Cuando se puede tomar un descanso y salir al aire libre la idea es desconectarse también del teléfono. Con el Fitbit en la muñeca seleccionas un entrenamiento. Es el primer monitor de la línea con GPS integrado, lo que tiene de ventaja es que da información en tiempo real sobre el ritmo y las distancias en carreras o caminatas.
Al volver a casa sincroniza tu dispositivo para echar un vistazo al Mapa de intensidad de Entrenamiento, que es un desglose detallado de las distintas zonas de frecuencia cardíaca por las que has pasado. Esto lo visualizas a través de un mapa de calor, de manera que puedes conocer cuáles han sido las zonas y los tipos de terreno que te dan mayor rendimiento. En el mismo dispositivo verás el progreso deslizando hacia arriba la carátula: estadísticas de actividad diaria, métrica de salud y saber cuánto te queda de batería.
Y ya que estás fuera otra de las ventajas es que puedes pagar a través del dispositivo de manera fácil y sin contacto con algunos bancos y comercios como Starbucks, BCI y Ripley. Antes sí, debes configurar tu tarjeta de crédito al Fitbit Pay.
Descansos diurnos necesarios. Trabajar desde casa es para muchos una necesidad y puede ser una comodidad. Sin embargo hemos de tener en cuenta lo necesario de las pausas y de levantarnos del escritorio. Fitbit te recuerda con un zumbido cada hora que deberías moverte, que puedes pausar o cambiar la frecuencia. Hay que aprovechar ese descanso para darte unas vueltas alrededor de la sala o patio trasero. La idea es hacer al menos 250 pasos.

Respiración consciente. Tomar un break o bajar las revoluciones es es justo y necesario en cualquier momento. Y para hacerlo el Fitbit te ayuda con una respiración guiada, que se personaliza según la frecuencia cardíaca que tengamos. Mejor practicar en lugar tranquilo, con luz tenue y sentarse. Escoge la aplicación Relax del dispositivo que puede ser de 2 o 5 minutos. La pantalla a través de sonido y vibración te irá indicando las inspiraciones y espiraciones que debes hacer para llegar a una frecuencia cardíaca relajada. Seguro que te va a encantar esta práctica de Mindfulness.
Además puedes “activar/desactivar” las notificaciones que recibes en el Fitbit Charge 4 como alertas de llamadas, mensajes de texto o correos entre otros. La idea es que puedes usar el modo “No molestar” desde tu dispositivo por el rato que tú decides. Además, la pantalla del Fitbit se activa con tu movimiento y el tiempo que quieres que permanezca encendida se puede ajustar en la aplicación del celular.
Monitoreo de salud femenina. Una de los temas que más llama la atención es poder obtener información sobre las fases del ciclo menstrual. Monitorea y registra aspectos como tu estado de ánimo, síntomas, o flujos, eso va a permitir que se estime las fases menstruales de manera que conozcas con anterioridad cuando es tu primer día de menstruación o cuando puedes estar en fase fértil.
Alimentación sana y controlada. Registra la ingesta de alimentos diarios para ver cuántas calorías consumes en comparación con las calorías quemadas estimadas. De esta manera si deseas podrás iniciar un plan para bajar de peso, mantener el actual o simplemente conocer las calorías diarias de ingesta. Es importante saber que el consumo de agua es fundamental para tener una buena salud y evitar la deshidratación, por lo que una buena manera es monitorear el consumo de vasos y su equivalencia cuya recomendación mínima es de 2 litros diarios.

Conocer la calidad del sueño. Entre los desafíos de esta nueva situación que vivimos es mantener nuestra salud física y mental lo mejor posible. La calidad del sueño viene determinado por el número de horas de descanso así como su tipología, por eso la herramienta del Fitbit ayuda a comprender a través de la estadística cómo va siendo de reparador nuestro sueño, lo que implica levantarse cada día descansado para enfrentar la jornada. Antes de acostarse a través de la aplicación del celular se activa la pantalla de Comienzo del sueño que desactivas al despertar.
De esta manera recibes un detalle informe donde puedes ver la clasificación del sueño con datos como la frecuencia cardíaca, los momentos de inquietud, el tiempo total que despertaba y las etapas por las que se pasa: sueño ligero, sueño profundo y REM. Además te da información sobre la variabilidad del nivel de oxígeno en el torrente sanguíneo.
Una novedad en esta gama Charge 4 es el sistema Smart Wake que hace que levantarse no sea tarea difícil ya que con vibraciones sutiles te despierta suavemente durante la parte óptima del ciclo de sueño (por la luz o la fase REM) en una ventana de 30 minutos que se puede escoger.
Otras características a tener en cuenta tienen que ver con la batería que puede durar hasta 7 días así como su pantalla táctil que es muy intuitiva y con gráficas interactivas por lo que es muy fácil encontrar todas las funciones. En cuanto al diseño es ergonómico puedes ajustarlo a todas las muñecas –lleva otra de repuesto- y se venden en colores negro y rosewood, aunque existe la Edición Especial que lleva una banda reflejante granito/tejido negro más una banda negra clásica para cambiar fácilmente.
Lo mires por donde lo mires el Fitbit Charge 4 nos dejó tentadas a seguir probando más dispositivos de esta marca y especialmente a usarlo con todas sus funciones y propuestas para movernos, ejercitar, aprender de nuestro cuerpo, relajarnos y en definitiva mejorar nuestro estado físico.
Más información de la marca en www.fitbit.com