Ya está a punto de retomarse la actividad deportiva en el Club Hípico de Santiago, sin embargo, no se permitirá la asistencia de público y las entidades de apuestas en el deporte ecuestre no podrán funcionar aún. Para quienes no quieren esperar, la plataforma Juegaenlinea.com ofrece una variada alternativa de carreras.
La situación sanitaria actual ha implicado un gran cambio en todo aspecto y el mundo deportivo no ha sido la excepción. Afortunadamente, los amantes de los deportes y de la hípica, en particular, pueden encontrar una excelente alternativa para seguir las carreras y apostar en ellas, sin tener que salir de su casa.
Según informaron las autoridades, este lunes 17 de agosto se retomará la actividad hípica en Santiago, sin embargo, todo se hará bajo un estricto protocolo en el que no se permitirá la asistencia de público. Así mismo, entidades de apuesta de carreras de caballos tampoco podrán funcionar, con el objetivo de evitar la aglomeración de público. Así mismo, otros recintos como el Hipódromo Chile y Sporting Club de Viña del Mar aún no podrán retomar sus actividades debido a que las comunas donde se ubican aún permanecen en cuarentena. Es por esto que a plataforma Juegaenlinea.com se ha convertido en una buena alternativa para los amantes del deporte ecuestre.
A través de Juegaenlinea.com, los jugadores pueden acceder a las mejores competencias dentro de Chile y Perú, sin poner en riesgo su salud, ni la de sus cercanos. Aquí pueden acceder a las mejores competencias de países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Irlanda, Japón, Sudáfrica y Suecia, entre otros.
Respecto al escenario sudamericano, el experto en hípica Darwin Vizcaya señala, “actualmente la hípica latinoamericana tiene mucho por hacer, el coronavirus nos demostró que aún estamos muy atrasados en comparación con la hípica de los Estados Unidos y la de otros continentes. Sin embargo, después de entrevistar a diferentes líderes de la hípica sudamericana estoy seguro que empezarán a trabajar en mejoras para el espectáculo”.
En particular, el periodista se refiere al desarrollo del deporte ecuestre, tanto en Chile como en el país vecino y explica, “tanto Chile, como Perú tienen todo para tener una hípica de primera, una excelente afición que ama de lleno la hípica, grandes profesionales y unos representantes de primera en cuanto a sus directivos. Podría resaltar el gran trabajo de Alejandro Aguinaga en el Jockey Club de Perú y, también, el de Constanza Burr en la presidencia del Consejo Superior de la Hípica nacional en Chile”.
En la hípica mundial hay grandes campeonatos, Kentucky Derby Breeders Cup y la temporada de Saratoga y el especialista los define como, “unos de los más atractivos en nuestro continente”. Así mismo, destaca a Chile con “El Ensayo”, la carrera más antigua de Sudamérica, que precisamente se corre en el Club Hípico de nuestro país y destaca el trabajo hecho por personas como Rodrigo Ubillo, Claudio González y Luis Carvajal Jr.

Juegaenlinea.com permite acceder a las carreras de la hípica y Darwin Vizcaya entrega algunos tips para quienes quieran sumergirse en el mundo de las apuestas. “Con todo lo que ha sucedido, las plataformas online han tomado fuerza. Creo que a la hora de elegir una de estas plataformas para apostar uno debe escoger la que entregue mayor oportunidad y seguridad, también debes fijarte cuáles son las jugadas que se adapten a tu estilo de juego”, comenta el experto quien destaca como comentarista en lo más alto de la hípica estadounidense, participando en grandes eventos como el Belmont Stakes donde se triple Coronó Justify.
Cabe destacar que Vizcaya ha participado en otros torneos de importancia mundial como el Breeders Cup en la Versión de Habla Hispana, también en el clásico del Caribe en Gulfstream Park con DRF, la plataforma más importante de programas hípicos para Estados Unidos y también ha cumplido funciones como narrador y comentarista oficial de la NYRA en sus tres hipódromos como Aqueduct, Belmont y Saratoga.
Durante los últimos meses, las apuestas en la disciplina ecuestre han aumentado y así lo puede constatar Gerardo Alcega, fundador de Juegaenlinea.com. “El aumento de las apuestas hípicas en los últimos meses se debe, principalmente, a la ausencia de eventos deportivos importantes a causa del Covid-19. A pesar de que hay una diferencia marcada entre las apuestas deportivas y las apuestas a carreras de caballos, algunos hipódromos americanos pudieron sobrellevar el tema de la pandemia y permanecer en funcionamiento. Esto fue por al menos tres meses, el único evento en vivo, al menos, en los Estados Unidos”.
A la hora de tener éxito en una apuesta, Alcega explica, “dentro de la hípica (o por lo menos en el norteamericano) existe mucha información en torno a las carreras de caballos. Cientos de pronosticadores (tipsters) con un buen récord de aciertos en sus datos, varias casas de retrospectos con información muy detallada sobre cada ejemplar y el boom de las redes sociales con muchísimo contenido al respecto, le brindan al jugador muchas fuentes de información de donde sacar buenos datos. Pero la clave principal para tener éxito en las carreras de caballos es recordar que las estrellas del espectáculo, los equinos, siguen siendo animales que, en muchas ocasiones y por más entrenados que estén, siguen su instinto animal. Y destacar que son conducidos por seres humanos que no están exentos de cometer errores”, concluye el fundador de Juegaenlinea.com