La que ha sido conocida por siglos como la «fruta prohibida» ha dejado de ser la protagonista del libro de Génesis de la Biblia por esa condición, debido a un craso error de traducción. Esa representación de la manzana como el símbolo del mal que acechó a Adán y Eva en el Paraíso debería quedar destarrada del imaginario colectivo para darle un mejor lugar en la historia.
Anécdotas aparte lo que sí es ciertamente comprobable que esta pequeña y prodigiosa fruta contiene un extraordinario cóctel de propiedades entre las que podríamos nombrar su poder depurador, que logra disminuir el colesterol y los triglicéridos en la sangre, que estimula el sistema nervioso o que combate el estrenimiento.
Con esta lista de beneficios no es de extrañar que sea una de las frutas que más comemos ya sea cruda o cocinada y que tenga mil maneras de consumirla. Por eso le pedimos a nuestra experta repostera Pamela Ovalle de @cocina_y_carino que les explicase una receta para cocinar con esta noble fruta y que aquí te detallamos para que la prepares y degustes.
INGREDIENTES
Para el pastel
. Ralladura de 4 manzanas
. 1 tarro de leche condensada
. 2 yemas de huevo
. 1 cucharadita de canela
. Un puñado de nueces molidas
Para el merengue:
. 2 claras
. 150 gr. de azúcar
. 50 ml. de agua
. Unas gotas de limón
PREPARACIÓN
Comienza uniendo en un bowl la leche condensada con las manzanas ralladas junto a las nueces y las yemas.
Una vez que todo esté bien mezclado lo pones en un recipiente en el horno por unos 20 – 25 minutos (antes debes precalentarlo a 180 grados). Fíjate que en las orillas vaya tomando un tono caramelo.
Ahora puedes hacer un MERENGUE que te explico paso a paso:
Bate las claras de huevo hasta que comiencen a endurecerse o a estén a punto de nieve. Pueds colocarle unas gotas de limón.
Después pones una olla y colocas las claras con el azúcar y el agua y formas un almíbar. Para ello nunca debes revolver con un utensilio sino mover la olla para que el azúcar se derrita. Una vez que comience a sacar muchas burbujas ( si no tienes un termómetro debes sacar un poco de almíbar lo sumerges en el agua y si se endurece) estará listo para unir con el merengue.
Empiezas a batir nuevamente el merengue y sin dejar de batir le incorporas el almíbar con mucho cuidado para que no te quemes y sigues batiendo hasta que se empiece a enfriar.
Una vez listo lo pones arriba del pastel que ya hiciste y la decoración la haces a tu gusto.
Que disfrutes esta delicia Tentada!
Crédito: Sugerencia de presentación / Freepik.es