Los matinales han puesto toda la carne a la parrilla estos días. Son fuente de información, logran enganchar a un público ávido de noticias sobre el Coronavirus.
Cada uno ha intentando poner lo mejor de sí para enfrentar la dura contingencia, y también encontrar en cada historia ese toque humano que nos permite acercarnos, pese a la dura realidad que tiene en jaque al mundo entero.
Tras el estallido social nuestra televisión criolla sufrió grandes cambios y críticas. Así pasaron los meses, se nos vino marzo y, con él, el temido «Coronavirus» ¿Qué hicieron los matinales?
En primera instancia se prepararon para afrontar este mes, lo que los sociólogos bautizaron como el «Estallido social 2.0». Demandas sociales que se vieron ensordecidas, por ahora, producto del Covid-19 ¿Qué pasó?
Con bombos y platillos Canal 13 anunció la llegada del reconocido periodista Ámaro Gómez-Pablos como conductor de su espacio matinal, eso tras la salida del animador Martín Cárcamo quién asumió un nuevo desafío estelar. Ámaro llega con la misión de darle un toque serio y periodístico al programa. Y así se ha visto, Bienvenidos lidera en sintonía en variadas ocasiones con su foco más periodístico.
Por su parte TVN dejó al mando de la conducción de su matinal, tras un breve receso, al periodista Ignacio Gutiérrez y María Luisa Godoy, quien por estos días anima el espacio desde su casa vía Streaming. Pero dicho programa no se quedó atrás, tras la llegada de Gómez-Pablos a la ex señal del angelito, decidió sumar a sus filas al destacado periodista Rodrigo Pérez a (ex «Informe Especial») para así aportar una cuota de periodismo de investigación y análisis al programa. Reportajes, coberturas e información dura. Excelente.
Rostro revelación
«Contigo en la Mañana» de Chilevisión también hizo lo suyo. A la conducción de Julio Cesar Rodríguez y Moserrat Álvarez, junto al panel, se sumó el destacado periodista Stjepan Tarbuskovic, ex rostro del área de reportajes de Canal 13, con la misma misión de Pérez en TVN y Ámaro en el 13, poner en pantalla la cuota seria, informativa y de análisis periodístico al que hoy apuntan los matinales.
Stjepan a todas luces ha sido un gran aporte, amplia experiencia en reportajes, reporteos policiales, sin duda un rostro revelación. El joven reportero señala que: «He trabajado 10 años en departamentos de prensa especializándome en el área de reportajes de investigación». Dentro de su vasto CV, destaca la investigación a narcotraficantes locales e internacionales, distintos tipos de mafias, estafadores, bandas de asaltantes, lanzas, entre otros. También ha investigado a políticos y sus irregularidades administrativas, económicas, su financiamiento, desfalcos económicos. También múltiples denuncias contra empresas y particulares.
Todo eso le ha traído algunos problemas personales, desde amenazas indirectas, propiamente directas e, incluso, presiones laborales, pero pese a todo no le afectan. El periodista agrega «estoy convencido que la verdad y la justicia son más importantes, ese es mi compromiso siempre, informar e investigar por sobre cualquier cosa».
Como periodistas jugamos un rol social súper grande. Muchas veces somos la voz de los sin voz y es nuestro deber estar a la altura de dicha obligación social.
Hoy día los matinales se han transformado en un tremendo espacio para hacer periodismo real, serio. Creo que estamos todos como país en la misma sintonía de lo que realmente es importante.
Decidí apostar en hacer un cambio grande en mi carrera, tras 10 años, dejé de trabajar en prensa y me la estoy jugando por un formato periodístico que creo que hoy es de suma importancia. El país lo hacemos todos y tengo toda la motivación de aportar desde el periodismo a ello.
Mega, full reporteros en terreno
Mega cuenta en la conducción con Luis Jara, Diana Bolocco y José Miguel Viñuela. El periodista Simón Oliveros está en terreno y la ex periodista de TVN Carolina Cárcamo, haciendo diversos despachos desde la calle, donde las papas queman.
¿Y las cifras?
Según informó el portal web de Radio Bío Bío este sábado: «Contigo En La Mañana» subió en más de dos puntos su rating promedio en las últimas tres semanas. El programa promedió 5,6 puntos en la primera semana de marzo; la siguiente alcanzó 6,7; luego 7,2; y esta semana, hasta el jueves, consiguió 7,9.