Según consigna La Tercera.com y como ya es sabido por todos, los niños no tendrán clases en los colegios ni en jardines infantiles.
Hoy a eso de las 15 horas el Presidente Sebastián Piñera tras una reunión que sostuvo junto a los ministros de Interior, Salud y Educación con asociaciones de alcaldes, informó que «hemos decidido suspender por dos semanas las clases en jardines infantiles, colegios municipales y colegios privados subvencionados”. La medida también regirá para los establecimientos privados.
¿Qué aconsejan los expertos?
Estas 2 semanas no serán de vacaciones, así también lo afirma la psicopedagoga UC, Montserrat Sepúlveda. Ella explica que es importante que los niños puedan descansar, levantarse más tarde, realizar actividades diferentes pero en casa, recargar pilas y plantearse también de qué manera pueden mejorar en las áreas que presentan más débiles en sus estudios.
Con los más pequeñitos se recomienda jugar con plasticinas, pintar con tempera, hacer collares, crear material de juego con cartones, entre otros.
Descansar, dormir una o dos horas más de lo habitual (es importante evitar que durante la semana, los niños modifiquen de forma considerable su rutina de sueño, ya que será difícil adaptarse nuevamente al horario de clases).
El make up artist @rodh_montecinos nos entregó una receta muy fácil y entretenida para hacer en casa y cuidar tu piel.
Ingredientes
-Miel de abeja
-Avena.
-Lava tu cara con agua tibia.
-Seca tu cara con pequeños toques
-Mezcla una cucharada grande de miel y una cucharada pequeña de avena. Revuelve hasta que se incorporen ambos productos.
Luego aplica sobre la piel de tu rostro con suaves masajes de forma circular y déjalo actuar por 15 minutos. (Si te queda en los dedos, te lo puedes comer)
Luego retira lavando la cara con abundante agua fría y seca la piel. Y listo, lucirás una piel luminosa, fresca y suave, la miel como antibiótico natural ayuda a controlar infecciones leves por acné, aclara la piel, la hidrata y deja suave al tacto. Mientras que en combinación con la avena aporta proteínas a tu piel.
Repite este procedimiento una vez por semana junto a tus amigas y/o amigos.
Marjorie Infante Díaz, Periodista, autora del libro «De Haití a Chile» y madre adoptiva de 2 hijos haitianos, nos entrega 5 recomendaciones para fomentar la lectura en los niños cuando están de vacaciones:
1) Es fundamental crear conciencia y gusto por la lectura desde muy pequeños. Los grandes lectores, generan buen vocabulario y redacción.
2) Leer en voz alta e imaginar la historia que lean, generará gran interés al pequeño de continuar con la historia.
3) Ojalá los libros infantiles tengan material didáctico con dibujos o recreaciones, para fomentar su interés.
4) Poner libros atractivos para el niño en espacios como el auto, baños, etc… es una gran técnica.
5) Aprender nuevas palabras que aparezcan en el libro y reforzarlas día a día incentiva al niño a seguir aprendiendo más.
Crédito: Pixabay