Un encuentro al estilo “Casa de papel” fue el marco escogido para dar a conocer la serie de nuevos productos de Aymapu. Fue así como descubrimos la línea de cuadernos «WENÜ MAPU, amigo de la tierra», cuadernos de papel reciclado con semillas y sus respectivos personajes. La nueva línea de cuadernos contará las historias de personajes como “Tomacho el limacho”, “El Merkenao Ahumada” y “Las Weche (livianas)”, buscando concientizar sobre la importancia del cuidado del Medio Ambiente.
Victor Velastino, Director ejecutivo de Aymapu, señaló que estaba muy satisfecho por todo el trabajo realizado, por la reacción de los asistentes al lanzamiento frente a los personajes, por el impacto que causó la realidad aumentada y principalmente muy contento por los recicladores base que son la cara invisible de todo el trabajo que realizan y -en definitiva- tanto ellos como el medio ambiente son los mayores beneficiados. Agregó que se siente agradecido de su equipo, contento con los nuevos personajes de Wenü Mapu y abierto a nuevos desafíos.
El bicampeonato de la innovación social y el desarrollo humano
Año 2017 en la ciudad de Guayaquil, Aymapu ganaba por primera vez la final de los también llamados “premios Oscar del medio ambiente”, produciendo una tonelada de papel reciclado al mes, pero principalmente por el impacto social al pagarle 4 veces el precio mercado por kilo de papel a los recicladores de base y trabajando firme por el desarrollo humano de los mismos. Dos años después, produciendo 25 toneladas de papel reciclado al mes y tras vender 10.000 unidades de cuadernos de la línea WENÜ MAPU en 3 meses, Aymapu logra clasificar a la final de los premios LatinoAmérica Verde y ganarlo por segunda vez, tras presentar frente a un jurado conformado por WWF, BANCOLOMBIA, PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD), NATIONAL GEOGRAPHIC, VIVA TRUST y PETSTAR; cabe destacar que es la primera vez que alguien gana dicho premio por segunda vez.
Victor Velastino, Director ejecutivo de Aymapu, señaó en el escenario tras recibir el premio: “Es increíble como hace 5 años me encontraba viviendo en la calle tras perderlo todo y hoy recibo este premio por segunda vez; esto es un reflejo de que pasa cuando asumes y concretas un compromiso con el entorno que te rodea tanto en lo social como en lo ambiental, en el último año ya van 60 recicladores rompiendo la brecha de la pobreza, 60 personas, 60 familias…”