Nací en la Ciudad de México y he sido muy afortunada, creo que siempre he tenido esa “Buena Estrella”, como muchos le dicen. Aunque he pasado por cosas muy difíciles y también terribles, ahora sé que al final, siempre sucedió lo mejor para mi. Seguro muchas personas tendrán historias interesantes qué contar, sólo que ahora tengo la oportunidad de contarte la mía y tal vez, si alguna mujer al leerme, se siente identificada, ya con eso, me sentiré honrada.
Llegué por primera vez a este país en el año 2009 como Turista a la casa de una amiga mexicana quien se casó con un chileno muy chistoso y que le encanta México (obvio) – ambos amigos, desde hacía tiempo, ya se habían convertido en familia y más en esos momentos en que me permitieron vivir en su casa! Eran y son, 2 de las personas más importantes en mi vida-.
Al inicio, yo venía a conocer Chile por los 3 meses que te permite la Visa de Turista, pero algo, que en su momento no supe describir, me invitó a quedarme por más tiempo – y tal vez también un poco por mi situación sentimental, calificada de: “nuevamente soltera”, como me dijo la Abogada amiga mía, que me ayudó a hacer menos difícil mi Divorcio en México – y es que como estaba sola, sin ningún compromiso, sin hijos, ni perro que me ladrara, pues podía vivir en cualquier lugar que yo quisiera!
En aquel año de 2009, me sentía tan BIEN, recorriendo las calles de Santiago, mirando sus grandes árboles, vivir sus bellos colores que cambian con cada estación del año y mirar sus luces y bueno claro! además de que vivía en casa de una de mis mejores amigas mexicanas, pronto me di cuenta de lo mucho que quieren los chilenos a los mexicanos, que a pesar que nos separan miles de kilómetros de distancia, cualquier amigo o conocido chileno, me preguntaba por el “Chavo del 8” , el tequila, las canciones de Luis Miguel y las playas de México, entre muchas otras cosas!. Mucha gente me decía: “háblanos como la Chilindrina”, “quiero escuchar cómo hablas, es que me encanta cómo hablan los mexicanos”. A lo cual yo respondía: “a mí me encanta el modo de hablar de los chilenos”, haciendo alusión al Grupo “La Ley”, el cual me fascinaba y me sabía casi todas sus canciones – con este dato ya se podrán imaginar más o menos la edad que tengo! Jajaja. También me pasaba que cuando subía a un taxi y en la radio se hacían sonar canciones de Maná, Yuri o Pedro Fernández, mi corazón y mi mente se transportaban inmediatamente a México.
Aunque también por otro lado, había otras cosas tan diferentes como la forma y modo de hablar. Pedía algo en un café y me decían: “te tinca?”, “ te lo traigo al tiro”, o sea cada vez, al escuchar ciertas palabras, yo veía a mi amiga mexicana, quien ya llevaba unos 3 años en Chile, con mis grandes ojos llenos de duda pero a la vez mucha con mucha risa y alegría de que estaba en esos precisos momentos, conociendo una nueva cultura, un nuevo modo de vida, NO sólo venía a hospedarme en grandes hoteles y comer del Buffet que ahí ofrecen, como cualquier turista, si no verdaderamente estaba VIVIENDO día con día a fondo la cultura chilena. Cabe mencionar que te tinca en México sería “te late?” y te los traigo al tiro, sería “ahorita te lo traigo”. Oooh!!! el gran y de múltiples significados: “Ahorita” de los mexicanos, que puede significar “ahora mismo” , “ahora pero más tarde”, “ahorita pero en unos días”, o simplemente “ahorita pero nunca verás llegar ese momento” ayyyy! mi México Lindo, cuántas cosas bellas tienes y cuánta gente sólo ve las noticias negativas, pero bueno eso será tema para otra conversación…
Estaba muy contenta, por lo que decidí buscar empleo antes de que terminara mi Visa de Turista. Yo, graduada de la Licenciatura en Comunicación Social, que acá en Chile sería el equivalente a la carrera de Periodismo, me llamaron de una Productora de Televisión y en la entrevista fui “tan mexicana” que les encantó “mi onda” y me contrataron inmediatamente! Estaba tan contenta, aunque a mis papás, no les hizo mucha gracia mi decisión, pero a la vez ellos sabían que debían apoyarme en esta nueva aventura de Vida.
Estuve trabajando como sub-editora para un canal muy conocido de Televisión, hasta que mi corazón me dijo que era momento de volver, ya extrañaba mucho México y a mi familia! Aunque el destino, me tenía preparada otra cosa…El esposo de mi amiga mexicana, me presentaría a un colega de su trabajo, con el cual quedaría enamorada “al tiro” jajaja.
Esto provocó un nuevo y gran giro en mi historia de Vida, porque sin ser pretensiosa, como mi ex -marido mexicano, ya se había perdido la oportunidad de estar al lado de una maravillosa mujer como Yo jejeje…, ¿por qué no dar una nueva oportunidad al Amor?, AHORA un Chileno se daba cuenta de quién podía tener a su lado, y a mí, él me robaba el corazón, él; quien ahora es mi esposo, que me ha seguido en todas mis locuras, como habernos mudado a México por 7 años para que viviera de cerca mi cultura, que me ha apoyado en las buenas y en los momentos no tan buenos y con quien tuve la hermosa Bendición de cumplir uno de mis sueños, el Ser Mamá de 2 niñas, una nacida en Chile y la otra en México, qué Maravilla!, no?
Esa soy yo, Nancy Magaña, y espero me sigas en esta Aventura!, Lo que significa ser una Mexicana viviendo en Chile…Viva Chile mi…!