Ya son cinco años los que el chef oriundo de Estambul, Onur Erdemir lleva al mando de MEZE, restaurante 100% turco ubicado en la calle Manuel Montt, en Providencia, y que se ha transformado en un imperdible. Nos invitaron a participar de esta celebración para conocer de su gastronomía y del vínculo cultural que trae a Chile y aquí te contamos.
En sus 3 ambientes, MEZE invita a vivir un verdadero viaje a Turquía, plasmando en sus paredes mapas, palabras típicas, fotos de ancestros y personajes reconocidos, además de lámparas y telas típicas de la zona, entre otros elementos.
Dentro de las novedades de la nueva carta, para comenzar el chef recomienda Mercimek Corbasi, una sopa de lentejas rojas.
Dentro de los aperitivos fríos, está Karisik Humus, una trilogía de humus de betarraga, arvejas y el tradicional), Antep Ezme (plato típico de la zona sur de Turquía, con cebolla, tomate, ajo, salsa de granada, junto a pan turco), Yogurtlu Havuc Salatasi (meze de zanahoria rallada y salteada, yogurt y aceite de oliva), y Zeytinyagli Yaprak Sarma (hojas de parra rellenas de arroz, menta, pasas, aceite de oliva y canela).
En los Aperitivos Calientes está Borek (masa hecha a mano rellena de queso fresco y perejil, acompañada de mix verde y salsa de yogurt) y Yaprak Ciger (panita de vacuno salteada en mantequilla, cebolla, eneldo y perejil).
En los Fondos, sumaron alternativas lúdicas y entretenidas que reflejan toda la esencia, cocción y sabores de Turquía. Sefin Tabagi – que requiere 20 minutos de preparación – es un especial de arroz cocinado con mantequilla, eneldo, perejil, sobre carne de cordero, tomate asado, cebolla grillada servido en paila de greda cubierta de masa, la que se desprende una vez que está en la mesa y se puede comer, untándola en la misma preparación.
Otro que se ha llevado todas las miradas es el Testi Kebap, preparación típica de la zona centro oeste de Turquía y que es un verdadero espectáculo a la mesa: una vasija de greda encierra una combinación perfecta de una suave carne de pierna de cordero, con pimentón verde, cebolla, ajo, orégano fresco y tomate. Ésta va cocinada por 9 horas a cocción lenta y, al llegar al plato del comensal, termina su proceso de preparación con fuego impulsado por destilado.
Para los fanáticos de las legumbres, Etli Kuru Fasulye son porotos turcos cocinados con cebolla, ajo, tomate, pimentón verde con carne acompañados de arroz, servido en paila de greda.
En las Pastas Artesanales, se sumó Manti, pasta típica turca artesanal rellena de carne molida especial con salsa de tomate casera, salsa de yogurt y un toque de mantequilla.
Para los que prefieren pescados, está el Bodrum Balik, corvina marinada en aceite de oliva y hierbas frescas hecho al horno acompañado de verduras.
Y para finalizar, uno de los estrenos en los postres es Sicak Helva, preparación caliente que tiene tahina, limón, y granada.
También hay coctelería preparada en base a Raki, un destilado de uva y anís típico de Turquía, además del tradicional Turk Kahvesi (café turco) y el TurkCayi (te turco de manzana).
Los días viernes, hay en el horario de la cena bailarinas y música en vivo. ¡Bienvenidos a Turquía!
Historia de la cocina turca
Los turcos que vivieron en Asia Central migraron – con la agricultura y el ganado – a Anatolia, y establecieron allí el Estado de Anatolia Seljuk. En dicho lugar encontraron productos que desconocían. Con su talento culinario y el manejo de técnicas simples y sencillas, dieron vida a una cocina rica y sabrosa.
Los cimientos de esta cocina se encuentran en el Palacio Otomano, tomando mayor protagonismo gracias a la conquista de Estambul a manos de Fatih Sultan Mehmet, en el año 1453.
El sultán, poseedor de una gran riqueza, tenía además el poder de traer cocineros y disponer de ingredientes de todos los rincones del imperio, jugando de este modo un papel muy importante en su desarrollo.
Meze: Manuel Montt 270. Abierto de lunes a domingo almuerzo y cena. Instagram @meze_kitchen_bar