Con más de 900 asistentes al Teatro Oriente y cientos vía streaming, la destacada neuropsiquiatra infantil, doctora Amanda Céspedes, dictó una charla magistral para el lanzamiento de Fundación Educacional Amanda que ella preside.
En presencia de destacadas autoridades del área de educación, la Dra. Céspedes hizo un ferviente llamado a padres y educadores a preservar la primera infancia, es decir, a los niños desde que nacen hasta los 5 años de edad. “Desde el mundo de las neurociencias, sabemos que el cerebro del niño trae todo. Entonces tenemos que reinventar el concepto de educación. Cuando preguntamos a los adultos qué es educar a un niño, el 99% dice educar es dotarlo de lo que no tiene para que en el futuro sea una gran persona. Ese es el error más garrafal que existe. No es dotar al niño de lo que no tiene, porque tiene mucho más de lo que nosotros tenemos. Es acompañarlo a desarrollar un potencial que ya tiene. El cerebro del niño lo trae todo”.
Destacó que la verdadera educación debía basarse en el amor y respeto por el niño y señaló al maltrato, la humillación, el abuso y negligencias como enemigos de esta primera infancia. E incluso agregó que “la escolarización prematura los daña. Y desde mi conocimiento del cerebro del niño, soy la primera en decir no a la escolarización de pre kinder. En pre kinder no debe haber textos, ni cuadernos. Y tampoco podemos entregar tecnología como si fuesen juguetes”, dijo en medio de los aplausos del público.
La Alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei se sumó a sus palabras señalando al final del encuentro que “lo que hemos escuchado nos hace mucho sentido. Yo hice clases 1 año completo de matemáticas y me di cuenta que los niños aprenden desde las emociones, el cariño y respeto. Y la cantidad de materia que se pasa es realmente estúpida y lo he dicho muchas veces. Con la tercera parte de lo que se enseña les bastaría para la vida”.
En tanto, la Diputada Cristina Girardi, de la Comisión de Educación destacó que “tenemos personas como Amanda que saben y nos dicen que hay que educar para la conciencia y eso no tiene nota o calificación. Lo único que nos importa en Chile es la nota y el rendimiento. Lo que ella genera es un cambio emocional potente. Y desde ese lugar, desde el corazón podemos hacer el cambio. Ella mueve eso. Y tenemos que vincular esto con la gente que toma decisiones».
La Fundación Educacional Amanda es una Organización sin fines de lucro que nace para contribuir al bienestar y la felicidad integral de niños y adolescentes desde el Modelo de Neurociencias Aplicadas a la educación, promoviendo un cambio de mirada en las personas que participan en la crianza y educación de niños y adolescentes.
El lanzamiento de fundación contó además con la presencia de la destacada Orquesta Sinfónica Infantil del Colegio Nocedal, de la comuna de La Pintana y con el coro del Colegio Santiago College, quienes interpretaron el himno de la Fundación que hace un llamado a la acción por el cambio climático.