Damaris y Claudia, fundadoras y propietarias DC Bags, son la esencia de esta marca que crearon hace 4 años. Ambas nacieron y crecieron en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Tuvieron la visión y misión de no solo crear una marca que represente lo mejor del país de la eterna primavera, sino también de empoderar a sus artesanos, dándoles trabajo pero además de que éste reciba su justo valor.Es por ello, que dieron a sus artesanos la oportunidad de trabajar en un comercio justo y también fomentar el movimiento de la moda lenta, reciclada y reutilizada. Cada bolsa está hecha con amor y muchos sueños, no solo los de DC Bags, sino de los artesanos y las generaciones de que los precedieron con la utilización de los huipiles. A continuación Damaris y Claudia nos cuentan más acerca del compromiso con sus raíces y cómo llegaron a empoderar su negocio y a ellas mismas.
Tejidos con historia
En Guatemala el huipil es una prenda de vestir característica de las raíces mayas que va con las tradiciones y costumbres que aún existen en nuestro país. La palabra huipil proviene del vocablo náhuatl “Huipilli” que significa “mi tapado” y en algunos idiomas mayas se conoce como “po´t.”
Es de resaltar que en Guatemala contamos con una gran variedad de trajes indígenas y en los que muchas ocasiones en los tejidos de los huipiles se cuenta parte de la historia del país, lo que muestra la gran riqueza cultural que tiene. Cada pueblo tiene su propio diseño, incluso dentro de una sola comunidad, el atuendo tiene diferentes estilos, lo cual depende de quién y para qué lo usa. Los conocidos como ceremoniales determinan jerarquía social y función relevante y solo se utilizan en acontecimientos importantes.
Aunque el huipil ha evolucionado, el diseño que actualmente se usa, es el mismo que se utilizaba hace 180 años, es elaborado con seda natural y tinte morado criollo, pero como el costo de estos materiales se ha incrementado, han optado por rayón y seda artificial siempre conservando la calidad de los mismos.
Es por ello DC Bags decide trabajar con estos diseños para que nuestras culturas e historia trasciendan y sean amadas y conocidas internacionalmente y también tener una parte de nuestra Guatemala en cada una de nuestras bolsas. Creemos en nuestros productos y en nuestras raíces, por eso para nosotros como para nuestros artesanos es tan importante nuestra cultura maya.
De Guatemala al resto del mundo
Actualmente, las bolsas se venden en Estados Unidos, pero tienen la capacidad de llegar a cualquier parte del mundo, por lo que trabajan con una compañía responsable en envíos y que llega a cualquier parte del mundo.
Cuando emprendimos esta aventura contamos con el apoyo de Carolina Sandoval presentadora de televisión en el programa Suelta la Sopa de Telemundo, lo que representó un paso importante para nosotros.
El apoyo brindado por Carolina Sandoval, nos ha permitido llegar a muchas clientas que se enamoran de nuestra Guatemala gracias a nuestras bolsas y a los diseños que trabajamos, esto también es una gran responsabilidad para nosotros y nos inspira a seguir brindando un servicio de excelencia al igual que nuestros productos.
Ahora que han pasado 4 años podemos decir que somos mujeres empoderadas y que seguimos esforzándonos por poner el nombre de Guatemala fuera de nuestras fronteras y por cada bolsa que vendemos sabemos que muchas familias se benefician de ello. Vamos por más y sabemos que con la bendición de Dios llegaremos lejos.
Si quieres conocer los modelos sigue su cuenta en redes sociales: Instagram @dcbags_guatemala, Facebook Dcbags Guatemala Exclusiva y por su página web dcbagsgt.com.