Más que comenzar contando a qué le ha ganado esta tremenda mujer, queremos contarles que en Tentadas no sólo buscamos entretenerlos y mostrarles diversos emprendimientos de mujeres y hombres que día a día salen adelante, sino también historias como las de «Vale», que resultan sin duda INSPIRADORAS, mujeres que luchan, que saben les tocó un camino más pedregoso, pero que a la vez sienten que se la pueden, y que por algo simplemente fue así. Una «TentadaMujerReal».
Valentina Méndez tiene 23 años, vive en Lo Prado y es una modelo profesional. Vale nació con mielomeningocele -malformación en la columna- y también con TEA (trastorno del espectro autista). Esta joven nos cuenta que pese a que logra ver su realidad de manera optimista y positiva, no ha sido fácil, especialmente cuando estaba en la etapa escolar, ya que muchas escuelas cierran las puertas por estar en una silla de ruedas. Y agrega que «lejos para mi lo más difícil era la comunicación y entender a mis compañeros o profesores por mi autismo. el entender ciertas explicaciones o cosas que hacían o decían los niños de mi edad. Fui creciendo y se complicaban más las cosas, no lograba tener amigas ni entender las palabras o modismos que usan los jóvenes».
Hoy en día, a sus 23 años, la joven nos cuenta que ha avanzado mucho y sigue aprendiendo cada día, pero sin duda dice «he sufrido mucho más bullying o discriminación por mi autismo que por mi silla de ruedas». Es difícil enfrentar la ignorancia y los prejuicios o preguntas pero cómo «si no se te nota y tú hablas» pero aún así adoro mi vida aunque muchas veces las luces de algunos lugares me molesten o los ruidos fuertes me asusten soy una afortunada vivir mi pasión que es ser modelo y tener al amor de mi vida. Valentina tiene un gran impulso y motor, su novio Leonardo, él es cantante y compositor, según nos cuenta, el hombre más valiente que conoce, pues le ha enseñado muchas cosas y es quien la sigue acompañando en este camino. Hoy estoy desarrollando mi pasión que es el modelaje a full, hace unos días hice mi primer desfile en TV.
Estoy feliz de que haya más inclusión y seguiré luchando para que cada día siga creciendo esto y enseñar que todos somos diferentes, nadie es menos que nadie y para todos hay espacio en este mundo. Jamás dejen de soñar y recuerden «que nadie apague tu luz».