Las mujeres siempre buscamos sentirnos mejor y para eso averiguan al respecto. El cirujano plástico, Sergio Valenzuela Urquidi, nos cuenta sobre algunas preguntas que le hacen, frecuentemente.
Una de ellas es si: ¿es doloroso el post operatorio de una cirugía plástica?; frente a lo cual explica que, una cirugía plástica es una operación como otra, por lo tanto, existe una molestia, para lo cual se recibe el tratamiento necesario, durante la estadía en la clínica y luego, se sigue en la casa, con las indicaciones médicas, para paliar algún malestar o dolor, dentro de lo normal, que tiene cualquier intervención. Por otro lado, a las mujeres le preocupa si quedan cicatrices, a lo que Valenzuela señala que toda cirugía implica alguna cicatriz, en general son pequeñas y se busca que queden lo menos visibles, pero también está la de la abdominoplastia, que es algo similar a una cesárea más grande. Lo más importante es seguir los cuidados que indica el médico, para que no se engrosen, levanten, o aumenten su color…lo que además dependerá de la calidad de cicatrización de la persona.
A su vez, a las mujeres, en sus diferentes roles, les complica no volver a la rutina en el corto plazo…por lo que preguntan sobre el tiempo de recuperación. Frente a eso el cirujano plástico les indica que, en general, luego de las diferentes cirugías, a los cinco días ya pueden hacer su vida normal y que sólo en el caso de la abdominoplastia, puede que sean entre doce a catorce días de recuperación. Las que son recientemente mamás y quieren colocarse implantes mamarios, preguntan ¿cuándo es posible hacerlo?, donde el doctor Valenzuela es enfático en que: “hay que esperar a terminar la lactancia, antes de someterse a esa cirugía” y en cuanto a otras, como una liposucción abdominal, señala que son necesarios unos seis meses, post parto, para que el útero, tenga su tiempo de recuperación y vuelva a su normalidad.
Últimamente, también le consultan sobre la cantidad de cirugías que se pueden hacer en un mismo procedimiento: “si éstas son menores, como, por ejemplo, una rinoplastia (nariz), eliminar papada o blefaroplastia (bolsas de los ojos), se pueden hacer juntas, pero si son mayores, hay que considerar otros factores, además de no sobrepasar las tres horas, promedio, en pabellón”, e insiste que lo más importante es atenderse con cirujanos plásticos certificados, por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica y CONACEM, lo que se puede verificar on line; que tengan amplia experiencia y que atiendan en lugares adecuados, para hacer este tipo de intervenciones.
Sergio Valenzuela Urquidi
Cirujano plástico y reconstructivo de las clínicas Lo Curro, Mediterránea y Universidad de Los Andes
@dr.sergio_valenzuela_u
Youtube: Doctor Sergio Valenzuela U.