La chef pastelera y entrenadora personal nacida en Buenos Aires y residente en nuestro país con su familia pasó por la anorexia, bulimia y ortorexia, sumado a depresiones que en algún momento la llevaron al límite, experiencias que comparte en su primer libro “Sin Culpas”.
Muchas veces comemos sólo porque queremos, porque se nos antoja y buscamos miles de excusas para justificar esta acción, pena, rabia, felicidad y tantos otros sentimientos que después derivan en la culpa más profunda por haber caído con eso que no nos aporta nada más que calorías. “Este es un sentimiento que nos acompaña en todos los ámbitos de la vida; quienes no están en armonía con su cuerpo viven en una constante sensación de culpa. Culpa por querer comer rico, culpa por no tener voluntad de hacer dieta. Hay quienes viven presos de la culpa propia de saber que no están viviendo la vida que quisieran, sino que viviendo como alguien más les dijo que debían. Hay quienes viven bajo la culpa de estar pegados en relaciones tóxicas, aun sabiendo que les hace mal”, señala Genoveva Tenaillon, autora es este libro.
Este ‘recetario-anecdotario’ es una invitación a pensar en qué cosas te hacen sentir culpa y buscar que te liberes a través de ellas, por medio de un relato que presenta su historia, la superación de los trastornos de la alimentación, y que cuenta como cada golpe de la vida fue sanando a través de la cocina, logrando convertirse en una persona que se define como saludable.
A través de estas 60 recetas, en base a ingredientes naturales y algunas no tan saludables, se van conociendo diversas experiencias, relatos que viven adolescentes sin autoestima, muchas de ellas en soledad, que tienen temor de contarlas y buscar ayuda, las cuales van desde la depresión severa, pasando por trastornos de alimentación y el bullying en la adolescencia. “Esta es una invitación a visitar el infierno de una adolescente sin autoestima y una adulta que aprendió, a fuerza de dolor, que la felicidad está en las pequeñas cosas; como sentir el aroma de un brownie recién horneado…” precisa Genoveva.
En el libro destaca que la mejor forma de tener el cuerpo que sueñas es conocerte, conocer tu comportamiento, tus traumas y miedos. Este es un llamado a ser pacientes, a esperar los tiempos para disfrutar de la vida con cosas deliciosas y “Sin Culpas”.
Acerca de Genoveva Tenaillon
Genoveva Tenaillon nació en Buenos Aires en 1983, tiene estudios de psicología en la Universidad de Buenos Aires, es chef pastelera y entrenadora personal. Actualmente vive en Chile con su marido e hija, donde ha trabajado con niños y adultos en el área de deportes, así como también realiza talleres y clases de cocina.
En 2015 abrió una cuenta de Instagram, @genoveva_tenaillon, la cual cuenta con más de 122 mil seguidores, quienes pueden disfrutar de las más variadas y deliciosas recetas, además de tips deportivos.
Crédito @nosoyfotografo