Sabemos que las mujeres coreanas gozan de un cutis espléndido. Si bien existen varios factores que influyen como una adecuada alimentación, la genética o el medio ambiente entre otros, su cosmética y rutina de cuiado facial de 10 pasos tiene mucho que ver.
Para conocer más sobre esta práctica Tentadas participó del Workshop de skincare de @Dr. Beauty «Mi dermapedia» en el que aprendimos de la mano de la Dra. Maria Jesús Moya sobre la rutina de limpieza y cuidado, así como marcas y productos que llegan a Chile.
Antes de mencionar cada uno de los pasos nos aclaró que la rutina de belleza coreana tiene que ver con un esquema semanal, no diario. Esto significa que no hace falta cumplir con todo el ritual cada día, pero sí que al finalizar la semana debes chequear que usaste los 10 pasos en total. Además puntualizó que “nuestra piel no está habituada a recibir tantos nutrientes, y procesa lentamente lo que se le ha incorporado; por lo que puede saturarse y sensibilizarse con facilidad”.
Se trata entonces de una “rutina de 10 tipos diferentes de productos”, pero el cuidado diario normalmente no requieren de más de 4 o 5 pasos que están asociados a lo más básico: la doble limpieza (oleosa y acuosa), el tónico, la nutrición y el sellado de la piel.
1. Limpieza Oleosa
Tiene que ver con desmaquillarse y más importante aún con la eliminación completa del protector solar. Esto sólo se hace en la noche y usaremos productos como aceites, bálsamos, aguas micelares, etc, que dependerá de tu tipo de piel.
2. Limpieza Acuosa
Este paso es determinante en el éxito de la rutina debido a que los productos que utilizaremos abren nuestro manto graso protector para que podamos recibir nutrición. Estamos hablando de limpiadores acuosos con o sin espuma, enzimáticos, etc. Un jabón es un “bisturí químico”, que además elimina lo que pudiera haber quedado del producto anterior. Se recomienda su uso en la mañana y la noche.
3. Exfoliación
Con este paso eliminamos células muertas y suciedad. Con el tiempo aportamos luminosidad, se previene el acné, atenúa las líneas de expresión y algunas manchas. Hay de varios tipos y cada uno tiene su aplicación como los scrubs, ácidos, gommage, dispositivos de limpieza, etc. Para elegir siempre debemos consultar primero a un experto.
4- Tónico
Al usar un limpiador acuosa se abre el manto graso protector de la piel e inevitablemente perdemos mucha agua durante el primer minuto post-enjuague. El tónico es un producto pensado para detener esta salida masiva de agua (conocida como pérdida de agua transepidérmica – TEWL). De esta manera rehidratamos las primeras capas de la piel y devolvemos los equilibrios fisiológicos (pH, electrolitos, microbios, reducción de la grasitud). Se usan tantas capas cómo tú piel lo necesite.
5. Contorno de ojos
La piel de esta zona tiene muchas carencias debido a que es difícil de nutrir, teniendo una tendencia marcada a la sequedad y el agrietamiento. Es más aconsejable usarlo después del tónico para aprovechar al máximo los nutrientes que aporta, facilitando su absorción. La magia está en cómo de aplica el producto, el cual debe favorecer el drenaje linfático, hidratación y humectación de la zona
6. Esencia
Aporta hidratación, luminosidad y refuerza el efecto de los Serum (ya que la esencia es distinta al serum).
7. Serum/booster/ampoule
Este paso es de la nutrición específica acorde a la piel e inquietudes de cada uno. Es un paso importante que apunta a resolver necesidades concretas por zona del rostro. Se pueden usar hasta 3 diferentes, sin mezclarlos entre sí.
8. Mascarillas
Este producto emblemático de la cosmética coreana es un tratamiento nutritivo de «shock»para la piel. Dependiendo de los ingredientes será su forma de administración y de uso, ya que son todos diferentes. Por eso es importante que nos orienten. Los tipos pueden ser Sheet-mask, wash off, sleeping pack, Modelling.
9. Oclusivo
Fuera de lo que uno podría pensar, la cremas, emulsiones o lociones no tiene un rol tan nutritivo para la piel como se cree. El objetivo de este paso es dejar una barrera protectora que imite la función de nuestro manto graso que hemos “diluido” con el segundo paso, osea retener nuestra hidratación y evitar las entradas perjudiciales a nuestra piel.
El tiempo que tarda la piel en reponer su grasa natural puede variar de 1 a 4 horas, dependiendo del tipo de piel y sus condiciones de salud, por lo que tener algo que nos proteja es esencial y las cremas sustituyen de forma temporal la función del manto lipídico perdido.
10. Protección solar
Estamos ante el paso más importante para prevenir y detener el fotoenvejecimiento temprano causado por la UVA, sin restarle importancia a la prevención de una amplia variedad de cánceres cutáneos, además de prevenir manchas (UVB). Un SPF desde 30, con anti-UVA -también aparece como PA-, son buenos requisitos para un protector solar y debe ser reaplicado cada 2 horas.
Si estás interesada en iniciarte en esta rutina y quieres saber de tiendas y marcas de cosmética coreana, @Dr. Beauty nos deja su rutina de Skincare personal-shooper:
. BEAUTYSTORE: Purito, Secret Key, HDDN=LAB, Karatica
. SKINLAB: Huxley, Mediheal, Daymellow, Dr. Althea
. SOKOBOX: Neogen dermalogy, Missha, ENature, Aromatica
. FACERY: Klairs, Dr.G
. SKIN79: skin79, ByWishtrend
. TTALGUI: Vitabrid
Para terminar contarles que tu rutina será efectiva siempre que cuentes con profesionales que te asesoren con los productos acordes a tu piel. Y recuerda que hay que ser paciente porque los primeros resultados empezarás a notarlos a partir del primer mes!
Crédito @sevenwords