La cosmética coreana llegó a occidente para quedarse. Lo que en un principio fue una atracción por sus llamativos envases, formatos monodosis y precios convenientes, ha dejado de ser una opción de tendencia pasajera a formar parte del cosmetiquero de las chilenas.
Sobre las cualidades y beneficios de la llamada K-Beauty bien sabe Maria Jesús Moya, más conocida en sus redes sociales como Dr. Beauty. Como cirujano dentista además de dedicar su vida profesional a la salud y estética dental, despliega su talento y como ella define “tremendo amor” por el uso terapéutico de los cosméticos, y en especial por los de origen coreano.
Nos acercamos con ella a conocer algo sobre las técnicas milenarias del cuidado de la piel de las mujeres de este país asiático y así nos cuenta a Tentadas.cl.
De profesión y vocación dentista, cuál es tu pasión e inspiración
Me encanta hacer un montón de cosas, artes, cocina, alquimia, pasarlo bien con mis cercanos y mi blog, que es parte central de mi día a día, por lo que esencialmente me dedico ayudar a las personas con cosas que son súper importantes. Intento influir de forma positiva en su salud y demostrarles lo fabulosos que son, amando sus virtudes y defectos, de hecho intento inculcar el «Skincare positive» como una nueva manera de compartir y generar lazos de cooperación entre todos.
Como comenzó tu interés el K-Beauty
Desde siempre he tenido una gran pasión por el mundo asiático que comenzó con Japón y paulatinamente me llevó a Corea del Sur, y por la cosmética en todos sus aspectos. Pero fue hace unos 5 años aproximadamente conocí un cosmético que alivió mi dermatitis atópica (a pesar de llevar años de tratamiento dermatológico sin resultados positivos duraderos). Así fue como comencé con las afamadas BBcreams coreanas, aunque hace solo dos años comencé con los productos de Skincare, pues de alguna forma u otra cuando tienes un problema dermatológico tan sensible te vuelves escéptica y temerosa de probar cosas diferentes.
Una día cayó en mis manos un producto que cambió absolutamente mi perspectiva y caí de lleno en el K-beauty. Así fue como nació mi blog, pues descubrí que estos cosméticos podían emplearse como un activo terapéutico específico para cada caso, con resultados notorios y perdurables en el tiempo. Los beneficios son innumerables.
Cuéntanos las grandes diferencias con la cosmética occidental
Hay tantas diferencias. Creo que lo fundamental comienza por el enfoque, la cosmética occidental deja entrever un mal hábito común: el cuidado comienza cuando el daño ya está instalado. Las personas se inician en el skincare principalmente con la aparición de los primeros signos de envejecimiento (30 años promedio).
La filosofía coreana es sinónimo de prevención. Desde tiempos inmemoriales saben que el sol acelera el envejecimiento (son líderes en protección solar), que los probióticos son maravillosos para la salud (variedad de fermentos en sus activos) y que la hidratación es la clave para una piel saludable y luminosa (incorporan el ácido hialurónico como activo desde las líneas para bebé).
La cosmética coreana encierra muchas más virtudes, desde el estilo de vida (respetar hora de sueño, hacer actividad física, comer fermentados y llevar una dieta equilibrada), la calidad y procesos de producción de su cosméticos (ellos mismos producen la mayoría de sus materias primas, con estrictas políticas de sustentabilidad y controles de calidad altísimos), hasta la forma en que se aplican y administran los productos (masajes, uso de otros implementos, etc).
Cuando analizas desde la perspectiva técnica, tiene muchísimo más lógica la cosmética asiática en varios sentidos. Su finalidad es lograr un estado de salud en tu piel tan impecable, que no es necesario maquillarse, mientras que la occidental privilegia un «aspecto saludable» que favorezca un buen acabado del maquillaje -lo cual es totalmente válido-.
Cómo puede beneficiar a las chilenas la cosmética coreana
El estilo de vida de la chilena, en general, coloca en último lugar el «autoregaloneo», movidas, con mil preocupaciones en las cuales pensar durante el día. Por eso mismo creo que la filosofía cosmética coreana no solo es atractivo por sus productos (que son fabulosamente beneficiosos para la salud de nuestra piel), sino el hecho de convertir en un hábito el ritual diario de parar durante unos minutos para darnos un cariño, fortalecer el autoconocimiento, la consciencia sobre nuestra piel, imagen y darle amor a nuestra autoestima.
Además las formulaciones de los productos están pensadas para que sean ocupados como un sistema que se va complementando uno con otro, lo cual aporta mucho a la piel de las chilenas que vivimos en una clima seco, con polución y con deficiencia de consumo de ciertos alimentos que son necesarios para la salud de todo nuestro cuerpo (fermentados y productos del mar).
Para Jesu es esencialmente importante ayudar a las mujeres en su autocuidado realizando tutoriales, talleres de Skincare y asesorías personalizadas. Pronto tendremos una nota donde nos explicará sobre la famosa rutina coreana de 10 pasos para tener una piel radiante. Mientras tanto puedes seguirla a través desus redes sociales Istagram @dr.beautychile, Facebook @Dr_beauty y contactarla en los correos dr.beautychile@gmail.com y dramariajesusmoya@gmail.com.
Crédito @sevenwords