En medio de su ajetreada agenda que hoy lo tiene interpretando a “Alonso”, en la nocturna de Canal 13 “Pacto de Sangre”, el actor se dio un tiempo para compartir un café y hablarnos en exclusiva de sus penas y alegrías, de sus anhelos más profundos y mucho más.
Una entrevista cercana, amable, tal como es Hernán, un joven que ha sabido sortear las dificultades y salir adelante. La más reciente, su pena más grande, la muerte de su padre -hace siete meses-, producto de cáncer. Eran muy cercanos, asiduos visitantes de “Barbazul”, concurrido bar de Providencia. Si incluso su papá tenía una copa especial cada vez que llegaba al local y pedía su tequila margarita.
Un hombre cálido, afable, que disfrutaba viéndolo actuar. Tanto así que cuando Hernán estrenó una reciente obra, miró al público y era evidente una cara ausente. El siempre lo acompañaba, era su fans número 1. Hoy el actor enfrenta su partida con serenidad, sabe que siempre lo acompaña y aplaude sus estrenos desde donde esté.
El actor que frecuentemente encarna a personajes amables y bonachones, esta vez interpreta a “Alonso” el hermano menor de Trinidad “Ignacia Baeza”, que irrumpe con su petulancia y busca desentrañar los secretos de los amigos o -a estas alturas no tan amigos- que ocultan la muerte de una joven prostituta.
Hace un año y medio conversamos y tu realidad era distinta. ¿Cómo enfrentas tu éxito laboral actual?
-Así es, cuando conversamos hace un tiempo estaba sin trabajo estable, como actor es difícil encontrar pega estable y ahora llega un punto de estabilidad pero que no es seguro, siempre lo he entendido así. Tengo claro que a “Pacto de Sangre” le ha ido bien y tengo que aprovechar este momento para manejar mejor el tema de las redes sociales y algunos trabajos que se dan como consecuencia de la mayor exposición en TV, pero tengo claro que todo es pasajero.
¿Siempre lo has entendido así?
-Sí, porque la falta de estabilidad económica te hace entender cómo funciona el cuento. Es importante entender que el trabajo de actor es así, trato de ser aterrizado, porque muchas veces te puede ir bien, pero eso se acaba. Trato de mantenerme muy cercano a la gente que siempre ha estado conmigo. Y entiendo bien que la gente así como rápidamente te quiere y admira tu trabajo, también rápidamente te olvida cuando dejas de aparecer.
¿Cómo has enfrentado tu nuevo rol de “Alonso”, un personaje distinto a los que frecuentemente interpretas?
-Sí, bien distinto, “Alonso” es catete, me gusta hacer el personaje, la gente muchas veces lo vio como el malo, como insoportable, pero como que igual entienden por qué actúa de esa forma.
”Pacto de sangre” ha tenido muy buena crítica.
-Sí, la historia está buena, hemos recibido muy buenos comentarios y también buena crítica en redes sociales.
¿Cómo enfrentas el cariño del público?
-Es muy gratificante, uno puede estar cansado pero si alguien te quiere manifestar cariño por tu trabajo es muy rico, y hay que hacerse el ánimo y enfrentarlo de la mejor manera.
“ÉL SIEMPRE ESTA CONMIGO”
Tu papá falleció hace poco más de 7 meses, ¿Crees que alguna forma ha influido en tus logros?
-No soy creyente, pero desde que falleció se han dado muchas cosas y desde que partió tengo la idea de que hay algo más allá de la vida, está ayudando siempre, está siempre a mi lado, agradezco lo que me está pasando y en las noches pienso harto en él.
¿Cómo era él?
-Él quería ser actor, músico, cantante, le encantaba que yo fuera actor, hace poco estrené una obra de colegio y ahí eché de menos a mi papá, siempre lo veía con lágrimas en sus ojos, de lo chocho que estaba. Y ésta vez no estuvo. Esta historia (“Pacto de sangre”) me hubiese gustado que la viera.
LINDA Y SIMPÁTICA
En “Pacto de Sangre” eres pareja de Josefina “Pin” Montané, una de las mujeres más lindas de Chile. ¿Cómo es actuar con ella?
-Súper entretenido. Ella además de lo bonita que es, es muy simpática, muy sencilla y eso se agradece. Es muy buena compañera, amorosa. Es trabajadora, más que sea muy bonita lo importante es que es muy agradable, tenemos una relación profesional súper buena.
¿Estás pololeando?
-No, estoy soltero, tranquilo, pero estoy bien porque pololeé muchos años de mi vida y ahora tengo espacio para estar solo, tener una relación implica tomar decisiones de a dos. Por ahora estoy bien así.
DE VIAJES Y MÁS…
¿Te gusta viajar?
Sí, hice un viaje a Europa solo por tres semanas en 2014, me dediqué a caminar, a recorrer Alemania, República Checa, Eslovaquia, entre otros.
¿Qué tal es viajar solo?
-Lo pasé bien, pero igual en ese tiempo no tenía mucha personalidad como para conocer a tanta gente, fue un viaje bien aperrado, tenía un amigo en Alemania que me recibió y después me fui solo a los otros países, caminaba diez horas diarias conociendo lugares. Si me preguntas por algo que me gustaría hacer sería salir de viaje con mi mamá y en otro recorrido un viaje solo a solo descansar, un All inclusive, Punta Cana u otro, y a broncearme un poquito, que me hace falta (jajajá).
¿Por qué con tu mamá?
-Porque ella nunca ha viajado fuera de Chile y me gustaría algún día hacer algo juntos.
¿En qué otros proyectos estás?
–Estoy en varias cosas y uno que me tiene súper motivado es haberme incluido hace poco a un grupo que me encanta, se llama Le Fruto, es un proyecto de música pop que comenzó el año 2010 liderado por Rodrigo Bahamondes, que es un seco. (Instagram: @le_fruto)
Puedes seguir las novedades de Hernán en su Instagram: (@Hernano.c)