Ya no queda nada para la noche de Halloween, diversión en que jóvenes, familias y principalmente los niños disfrutan esta fiesta que cada vez se hace más común en nuestro país. Es por eso que la noche del 31 de octubre podemos lograr fotografías geniales, muy creativas e impresionantes, tan solo tienes que tomar la cámara y salir a buscar la ”mejor foto”.
Acá les dejo algunos muy prácticos consejos.
Velocidad: Recuerda que vamos a tomar fotos en la calle, o quizás en la casa de nuestros amigos o familia, y esta estará muy oscura y/o casi nada de luz, por lo que se hará indispensable utilizar velocidad de obturación lentas o muy bajas, no olvides que la velocidad baja es la que te permita captar mas luz sin que salgan “movidas las fotos”, trata de sujetar bien la cámara (usar algún tipo de trípode).
Detalles: Esta fiesta nos muestra detalles curiosos, por lo que hay que buscar los puntos de interés, un pequeño detalle puede ser mucho más interesante que una imagen más general. Acá te recomiendo acercarte sin temor. Recuerden que si una foto no tiene suficiente interés, es que no estabas suficientemente INSPIRADO. Llena el encuadre sin miedo. (los 3 tercios).
Exposición: El ambiente siempre será oscuro, es momento para jugar con la exposición. Hoy en día todas las cámaras fotográficas incluyen esta modalidad, incluso los smarphone, así que podemos aumentarla para tener más luz. Podemos lograr fotos muy buenas e interesantes aunque sean muy oscuras, recuerda que Halloween es una noche oscura.
Flash: Para lograr la esencia de este momento, debemos olvidarnos del flash, recuerda que este sólo logra iluminar a muy poca distancia (fotografía plana).
Para hacer un buen retrato terrorífico, ilumina con una linterna, una ampolleta o una vela desde abajo solo la cara. Nunca uses el flash y toma bien la cámara o usa un mini trípode.
No te atreves a no usar el flash, te aconsejo usa de rebote, (inclínalo hacia el cielo o una pared del lugar), en lugar de apuntar directamente al sujeto a fotografiar y vigila la potencia para que la iluminación artificial no acabe con la magia de la luz del momento.
Iso o Asa: Lo otro que puedes hacer para lograr buenas imágenes sin flash, es aumentar la sensibilidad (ISO) de la cámara. Aca corremos el riesgo que nuestras fotos tengan un poco de “grano” ( ruido). Algunas camaras tienen desde 100 a 2400 asas.
Angulos: Utiliza diferentes ángulos en las tomas, no hagas la típica foto de pie, agáchate, acuestate en el piso, haz la foto desde abajo, ( contrapicado ) o desde más arriba que el sujeto a fotografiar (vista de pájaro).
Simplemente busca un punto de diferente para fotografiar.
¿Dulce o travesura? No olvides los niños, estos viven especialmente esta fiesta y la disfrutan mucho.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Si necesitas saber más típs de fotografías, cámaras, lentes sigue la cuenta de instagram y de facebook @estudiomarigen_movil
NO TE PIERDAS ESTO: Celebrando 35 años: Natura Chronos lanza innovador Super Sérum Reductor de Arrugas