Nuestra colega y fotógrafa, Patty Ibáñez, probó el procedimiento Geneo, realizado en la Clínica Mediterránea del cirujano plástico y reconstructivo, Sergio Valenzuela, quien nos recibió para explicarnos de éste y de otros tratamientos que mejoran la piel de la cara, que puede estar dañada, en el invierno, por el frío, smog y estrés.
Nos explicó que “con el paso del tiempo, la calidad de la piel cambia, ya que el colágeno y fibras elásticas se degradan, también lo hace la distribución y funcionamiento del propio ácido hialurónico del organismo. Esto trae como resultado más aspereza, resequedad y menos elasticidad. El reloj biológico tiene un papel importante en este proceso, pero también el estilo de vida. Factores como la exposición al sol, fumar y beber alcohol, influyen bastante.
El tratamiento Geneo lo que se hace es oxigenar, exfoliar y nutrir la piel. Entre las ventajas de éste es que permite que los ingredientes activos penetren en forma intensa. Además, admite una mayor absorción de los nutrientes, logrando un estiramiento, tonificación y mejor textura de la piel.
En el Geneo se producen micro burbujas de CO2, que incrementan el oxígeno en el tejido, junto a un aumento en el flujo sanguíneo, elevando el metabolismo de las células de la piel. El resultado es una piel nutrida y vitalizada. Se empareja el tono, se aclara y disminuye la pigmentación, que se debe al daño solar.
Nos tentamos…
Patty Ibáñez nos contó que como es evidente, debido a su trabajo, su rostro lucía cansado, agotado, también porque duerme muy poco y sus ojeras son evidentes, algunos días se notan mas que otros, pero gracias a este tratamiento su rostro se ve y se siente más suave, terso y sobre todo más luminoso. Sin duda gran tentación!!!
Otros procedimientos
El Dr. Sergio Valenzuela nos contó sobre otros tratamientos, para que nuestras seguidoras tengan todas las alternativas y puedan escoger lo que más les guste y necesiten:
El “plasma rico en plaquetas”, es una moderna técnica de regeneración celular, que consiste en utilizar un compuesto, que se encuentra en las plaquetas, los “factores de crecimiento”, que, al aplicarlos en la piel, permiten una regeneración y renovación de los tejidos. Luego de la extracción de la muestra, y de la aplicación del tratamiento, el paciente se reincorpora a sus actividades sin presentar cicatrices o enrojecimiento. Los mejores resultados pueden verse entre la tercera y cuarta semana, manteniéndose en el tiempo por varios meses. El número de sesiones dependerá del grado de envejecimiento de la piel de cada paciente.
Si lo que buscan es reposicionar tejidos flácidos, está la “radiofrecuencia”, que es un excelente tratamiento para la zona de las mejillas, frente, cuello, o papada. La radiofrecuencia bipolar produce un calentamiento gradual de la piel, actuando principalmente, sobre las fibras existentes de colágeno, produciéndose un efecto tensor, reduciendo así la flacidez.
El “láser C02 fraccionado”, es una muy buena opción, para regenerar la piel sin dolor, logrando rejuvenecer el rostro, manos y escote. Este proceso es una reestructuración cutánea, que estimula el colágeno – tensor de la piel- por lo tanto, produce un efecto lifting. Se eliminan las capas más externas, retirando las zonas afectadas por envejecimiento, daño solar, acné e incluso manchas solares. La piel permanece ligeramente enrojecida entre 5 a 7 días, recuperando su tono normal transcurrido este tiempo.
Todos estos procedimientos pueden ser complementarios a las cirugías plásticas faciales, y con ellos asegurar aún más, mejores resultados y duración en el tiempo.
Para más información: www.doctorsergiovalenzuela.cl
Dr. Sergio Valenzuela Urquidi.
Cirujano plástico y reconstructivo
@dr.sergio_valenzuela_u