Pamela Martínez, actriz y viajera, escritora, guía y mucho más. En su instagram @labrujulaviajera nos sorprende cada día con imágenes bellísimas de los más diversos lugares del mundo. Acá nos cuenta sus imperdibles para visitar este “18” y nos entrega tips de una viajera frecuente.
Destinos favoritos para el 18:
-De Chile recomiendo la región de Aysén. Una forma increíble de recorrer el sur de Chile es en casa rodante o furgoneta. Los road trips te dan una libertad inigualable. Y aunque Chile sea un país costoso, cuenta con campings que salen entre 3 y 6 mil pesos por persona, y en el sur hay algunos increíbles. Los imperdibles de la región son para mí el Parque Nacional Queulat con su ventisquero colgante y la particularmente hermosa Caleta Tortel.
Si lo que quieres es volar lejos, los mejores destinos para viajar en Septiembre son:
-Islas Griegas: ¿Qué tal un crucero que baje por el adriático hasta el mar Egeo? Sumergirse en la historia de Grecia en Atenas y darse un merecido descanso en Mikonos o en algún hotel con vistas en Oia, Santorini, suena a plan soñado…¡y lo es!
British Columbia y Alberta, Canadá: Vancouver es una de las ciudades más lindas del mundo. Y no sólo es bonita. La cultura de su amable gente, su calidad de vida y el aire más limpio que he respirado en el mundo, sus calles y gigantescos parques sin ni una colilla de cigarro, convierten a Vancouver en una de las mejores ciudades del mundo para vivir. En tu visita a Vancouver, no puedes perderte un paseo por el Stanley Park, el puente colgante de Capilano en North Vancouver, navegar por Granville Island al atardecer, cruzar a Victoria (Vancouver Island) mientras las orcas te acompañan en la travesía.
La provincia de Alberta cuenta con una red de Parques Nacionales inmenso: Las Rocky Mountains. Paisajes alucinantes con montañas escarpadas, lagos turquesa, bosques de pinos y una fauna salvaje increíble. Un lugar del mundo para amantes de la naturaleza, la aventura y los safaris fotográficos. Ver venados, alces, osos negros y grizzly entre otros ejemplares, es una experiencia para no olvidar. Mis rincones favoritos de las Rocky son el Banff National Park con sus increíbles lagos Morraine, Louise y Peyto.
Marruecos: Un destino barato y exótico. Perderse por los zocos de Fez y Marrakech, sentir la magia de la ciudad azul de Chefchauen y pasar noche en el desierto del Sahara bajo el cielo más estrellado del mundo, es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Volar desde España puede resultar muy barato.
Mis tips de viajera:
Si quieren viajar cómodas, viajen ligeras de equipaje. Las mujeres somos buenas para los «por si acaso» y eso nos quita libertad de acción. Los artículos de belleza yo los llevo repartidos en frascos pequeños y llevo ropa que combine con todo. Los colores básicos y prendas dos en una son una buena opción.
También recomiendo escanear y mandar a tu mail una copia de tu pasaporte o cualquier documento importante.
Viajar con seguro médico. Imagino que ya conocen la famosa e ingrata Ley de Murphy. Probablemente no les pase nada, pero si viajan sin seguro, fijo que algo pasa.
Dar aviso a la ejecutiva de tu banco que viajarás. Si el viaje es largo y a varios destinos, pásale un listado de éstos. Cuando estaba en Asia, un cajero automático clonó mi tarjeta de crédito y al banco llegó una notificación de una compra en Bulgaria. Mi ejecutiva sabía que estaba en Vietnam y me dio aviso de inmediato. Para esos casos, recomiendo además, llevar otra tarjeta bajo la manga. Y nunca jamás llevar todo el dinero en una billetera. Hay que repartirlo.
Para mujeres que viajan solas: a la hora de estudiar sus rutas, no sólo busquen info sobre los imperdibles de cada lugar, sino además informarse sobre la cultura del país que visitan y averiguar dónde no ir a meterse. La información es poder!
Cuando me preguntan a dónde recomendaría ir yo me quedo con Asia, un continente que tiene TODO: Paisajes, deliciosa comida, una cultura alucinante y muuuy diferente a la nuestra. Es seguro, fácil de recorrer y es muy barato, especialmente India, Nepal, Camboya y Laos.
Viajar es invertir en vida. Sólo hay que dar ese paso que te saca de tu zona de confort para descubrir lo que hay más allá de nuestro metro cuadrado.