A raiz de la polémica generada en la sesión del martes 10 de julio en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile, en que los parlamentarios Osvaldo Urrutia (UDI) y José Pérez (PRSD) increparon al abogado y académico Jaime Bassa, que participaba como invitado, por no vestir corbata ni camisa, quisimos saber la opinión de dos expertas.
Conversamos con Vanessa Vidal, psicóloga y confundadora de Competencia Consultoras, empresa especialista en selección y gestión de personas. La experta nos señaló que a su juicio más importante que la vestimenta se debe privilegiar sobre todo las habilidades, conocimientos y trayectoria. «Que alguien se preocupe de su presentación personal habla de que la persona está interesada en entregar lo mejor de sí, pero en este caso, es distinto», señala Vidal.
Apunta además que el abogado iba de invitado a la Cámara de Diputados, y el error fue juzgarlo en base a códigos estrictos y conservadores con los cuales aún operan algunas personas, que se centran en «la forma» y no «en el fondo».
Por otra parte quisimos saber si es importante la vestimenta en un caso como éste. Karinna Bello, experta en imagen personal masculina señala que la imagen que proyectamos es una fuerte herramienta de comunicación. «Creo que más allá de si debía usar o no corbata y chaqueta, hay que tener en cuenta de que si los objetivos que deseamos lograr en una reunión o presentación están claros. Si es así, lo importante es buscar la forma de empatizar con el público que debemos convencer y acercar a mi causa», puntualiza la experta.
«En lo particular el uso de corbata, ya no es una norma y cada vez está menos presente en reuniones formales. Vestir adecuadamente, pasa más, de solo usar traje a estar alineado con quienes son nuestro público, como en este caso. Podemos usar jeans oscuros y chaqueta y estar perfectos para una reunión informal o un trabajo creativo», analiza la experta.
Fotografías: @EstudioMarigen_movil y Pixabay