Esta semana les daré unos pequeños consejos para conseguir la mejores fotografías en nuestros bellos paisajes de nieve, recuerda que no es lo mismo hacer fotografías en el campo o en la playa. Es por eso que es el momento ideal de dar algunos consejos para obtener unas fotos espectaculares y no fallar en el intento, así tu sesión fotográfica será la mejor.
Lentes y equipo: Debes tener cuidado con la «condensación». No olvides que cuando pasamos bruscamente de baja a alta temperatura puede aparecer la «condensación» en los lentes u objetivos, es importante que revisemos antes de guardar la cámara, ya que esta condensación puede derivar en corrosión. Te aconsejo no cambiar de lente en esas condiciones, porque puede producirse condensación en el espejo o en el sensor. (Esta humedad puede ser muy perjudicial para la cámara).
Baterías: Las baterías no duran mucho cuando se encuentran a bajas temperaturas. No subas a la cordillera sin antes equiparte con un par de pilas o baterías de apoyo. Asegúrate de que la batería de tu cámara está con carga completa.
Exposición: Si usas tu cámara en modo automático vas a lograr que toda la toma este «ploma» o «gris». Esto se produce porque la cámara se encuentra un poco «loca» por el blanco de la nieve y tiende a buscar un tono medio y por eso subexpone la imagen. Si tu cámara tiene modo automático o nieve, es mejor que lo utilices ese modo. Si por desgracia no lo tiene, entonces sobreexpone en uno o dos pasos y usa el modo manual.
En la nieve siempre uno quiere hacer fotos de paisajes, pero también podemos fotografiar a nuestra pareja, hijos o familia. Acá debes cambiar el modo de medición de la cámara al modo puntual, así sólo la luz que llega al sujeto la podrás medir mejor. De esta manera te aseguras que la persona está correctamente expuesta y así la nieve aparecerá «blanca».
La mejor hora del día: El atardecer es el momento perfecto para las puestas de sol y los contraluces. Pero la mejor hora es madrugar, por qué?, simple porque más temprano la nieve está lisa, sin rastros, sin manchas y siempre sin gente ideal para paisajes.
Contraste: Disparar en la nieve con «mal tiempo» cuando el cielo esta cubierto o con niebla nos va a dar una imagen con muy poco contraste y prácticamente monocromática. Dicha situación, aunque pueda parecer inapropiada para hacer fotos, nos puede venir bien si buscamos imágenes minimalistas.
¿Usar Flash? No, o bueno casi nunca salvo que la imagen esté pidiendo a gritos el uso de un flash de relleno para así compensar los contrastes fuertes. Ten en cuenta que la nieve de por sí tiene bastante luz. Nunca trates proyectar una luz artificial sobre ella no es una buena opción.
Tripode: Este accesorio puede ayudarte a conseguir fotografías espectaculares. El trípode te permite obturar con velocidades lentas. Y si está nevando podrás conseguir una imagen fantástica. También es perfecto y esencial para incluirte en las fotos. Porque recuerda nunca debes dejar ni apoyar la cámara sobre la nieve.
Recuerda revisar y ajustar los balances de blancos. Si notamos que la nieve toma un color azul, acá el ajuste automático nos está dando una interpretación incorrecta y debemos cambiar el balance. Pero podemos usar el modo “nieve” este modo nos ayudará a controlar el «azul» y así lograremos que la nieve vuelva a aparecer blanca.
Esperamos que con estos pequeños consejos puedas traer unas bellas fotos de la cordillera.
Patty Ibáñez Medrano
@EstudioMarigen_movil