El frío y la lluvia pueden perjudicar nuestras cámaras.
Por eso no dejes que la lluvia te impida disfrutar de este hobby o trabajo tan hermoso que es la fotografía, acá les mostraré cómo proteger nuestra cámara y así hacer fotografías espectaculares en estos días de temporada de invierno.
Con la llegada del frío y la lluvia comienzan las fotografías invernales. La lluvia y la nieve son espectaculares para nuestras imágenes. Los paisajes más simples se convierten en bellas postales seducidas de misterio y magia. Pero por mucho que nos guste el resultado, el trabajo de fotografiar en estas condiciones climáticas, es un tanto complicado. Y precisamente no me refiero a tener las manos y pies fríos, sino al peligro que corre nuestro equipo fotográfico con el frío y humedad.
Hoy día bien sabemos que existen algunas cámaras y lentes (objetivos) que vienen sus cuerpos sellados, para así evitar el polvo, el frío y agua. Esta es una característica importante a la hora de comprar una cámara. No olvides que el aire también tiene unas pequeñas partículas de polvo, las cuales entran en nuestra cámara, y si le sumamos la lluvia, el frío o la nieve, nos va matando la vida de nuestros equipos. Lo ideal es que ni la cámara ni el lente se mojen.
Es por eso que en esta nueva columna les mostraré cómo proteger nuestra cámara y así no dejar de fotografiar en estos días de frío y lluvia.
Sabemos que en la red puedes encontrar varios accesorios, que pueden proteger tu cámara réflex o tu cámara compacta. Aún así he hecho un recuento y me he quedado con los métodos que creo que son los que mejor funcionan y a bajo costo.
Una opción más factible es conseguir una capa o funda para cámaras. este protector o funda es un material repelente del agua, con una abertura, que permite sacar el extremo del objetivo. Algunas fundas son mas sofisticadas cuentan con una especie de guantes internos que hacen más fácil trabajar con los botones y diales de nuestra cámara.
En primer lugar me llamó la atención está funda. Es muy interesante ya que además de proteger la cámara también te permite acceder a ella para modificar los parámetros fácilmente. Para ello basta con introducir los brazos en sus dos mangas. Lo malo es que no cubre el trípode.
Esta es otra de las fundas que existe, esta protege un poco del trípode. También nos permite acceder a la cámara a través de sus mangas.
Si además de la lluvia hace frío, como si estuviéramos en el mismo polo norte, esta funda es ideal. Esta completamente acolchada lo que nos permite proteger del frio la cámara y nuestras manos.
Y bueno si no estas preparado y nos cae la lluvia, vamos a lo fácil y la «fabricación chilena», toma una bolsa de plástico, esas tipicas de supermercado y hazle un pequeño orificio por donde sacar el objetivo, pega lo que sobra con cinta adhesiva los costados y listo. Así tu cámara no se mojará y la «funda» te servirá para este ocasión te saldrá económico y rápido.
Pero ¿qué hacer si nuestra cámara le cayó agua?
Apagarla de inmediato, retira la batería y trata de secar las gotas que haya podido quedar en la superficie, y bueno, rezar para que no haya muerto.
@EstudioMarigen_movil