Fueron 3 días de relajo, desconexión y de descubrir lugares maravillosos en Puerto Varas y sus alrededores.
Desde el jueves al sábado recorrimos paisajes y lugares icónicos de esta ciudad que se ubica en la ribera suroeste del lago Llanquihue y que otorga imponentes vistas de los volcanes Calbuco y Osorno.
Puerto Varas es sin duda uno de los lugares más lindos para visitar en Chile. Y ahí precisamente estuvimos, gracias al hotel Cabaña del Lago y el operador turístico LS Travel.
Sobre el Hotel:
El HCDL tiene 157 habitaciones que incluyen la mejor vista al Lago Llanquihue y la belleza de los volcanes aledaños. Un lugar ideal para descansar en tus vacaciones o en alguna escapada de fin de semana.
Hotel Cabaña del Lago es una empresa familiar que desde 1980 ha crecido resguardando las costumbres y tradiciones germanas, típicas de la zona, que le dan a Puerto Varas un carácter único.
Como parte del hotel, también están las Cabañas Club del Lago frente al Lago Llanquihue, un proyecto sustentable, que incorpora aerotermia (energía limpia) como sistema de calefacción y agua caliente. Es un espacio modular inspirado en la arquitectura de las antiguas casonas de campo, decorado con tejuelas y maderas recicladas de galpones antiguos, el cual se puede adaptar de acuerdo a los requerimientos de nuestros huéspedes.
En total, 32 cálidas habitaciones, 16 superiores y 16 suite, todas con imponente vista al lago Llanquihue, que pueden transformarse en 16 departamentos familiares de 85m2 para 6 personas.
Mi experiencia:
Estuve 3 días en una de las cabañas del HCDL y lo pasé increíble. Arquitectura que encanta y que invita al relajo en todos sus rincones y sobre todo un servicio de excelencia. Desde la relacionadora pública Mary Sánchez que destaca por su simpatía y calidez hasta cada uno de los colaboradores del hotel. Sin duda, el servicio es un aspecto fundamental en estos lugares y HCDL destaca en ese ámbito.
Además de disfrutar de masajes, exquisitas comidas y descanso en el hotel, también recorrí varios lugares de Puerto Varas y Frutillar. Lo hice en compañía del Youtuber de viajes, “Go Carlos”, Hoy es uno de los youtubers de viajes más reconocidos del país, recorre ciudades, países, playas y destinos turísticos; entrega tips y datos que sin duda aportan al viajero.
Todo eso gracias a LS Travel Group, y nos acompañó en todos nuestros viajes Alejandro Gallego, quien destacó por su buena disposición, amabilidad y calidez, tan característica de los sureños.
Lugares que visitamos:
Conocimos la cervecería artesanal Chester, Teatro del Lago en Frutillar, El Camm Molino Machmart, el monumento natural Lahuen Ñadi, entre muchos otros.
La micro cervecería Chester Beer es un lugar que encanta, cuenta con diferentes estilos de cerveza de fermentación tipo Ale: Summer Ale, Chilean Pale Ale, Stout e India Pale Ale. Las probamos todas, era difícil distinguir cuál era la más rica, pues todas tenían lo suyo.
Pura buena energía en ese lugar, encabezado por su dueño Chester Beer, su nombre es Derek Way, aunque todos sus amigos lo conocen como ‘Chester’. Su historia comienza desde su llegada a Chile en el año 2003 y su búsqueda por la buena cerveza artesanal en un lugar donde habían muy pocas o casi ninguna.
Otro de los lugares que nos encantó es el Teatro del Lago. La filosofía de éste está arraigada en la importancia de la música y las artes en la vida de las personas.
Junto a Constanza y Massiel, periodista y guía turística, recorrimos lugares recónditos del teatro, conocimos su mirador, desde donde se aprecia en toda su majestad la belleza de Frutillar. Cony y Massiel fueron tremendamente agradables, buenísimas embajadoras del Teatro.
A pocos minutos de ahí, visitamos la chocolatería Crambussa, que ofrece chocolates de diferentes orígenes y porcentajes de cacao fundidos con deliciosos frutos secos, en conserva o liofilizados. ¡Dulce y sabrosa tentación!
Otro imperdible que conocimos es el Camm, Centro de arte molino Machmar, un espacio de intercambio de distintas expresiones artísticas y culturales, donde convergen artes escénicas, artes visuales, investigación y ciencia, en sus más variadas manifestaciones.
Su misión es facilitar el acceso de la comunidad al arte, la cultura y el patrimonio.
Finalmente conocimos el monumento Natural Lahuen Ñadi fue creado el 10 de enero del 2000 y tiene una superficie de 200 hectáreas. Está situado en la comuna de Puerto Montt, provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos.
Posee una vegetación arbórea donde la especie principal es el alerce, acompañado de coigüe, canelo, tepa, luma, arrayán y tepú, entre otras especies que corresponden a los bosques húmedos templados de la zona sur de Chile. Un lugar increíble, donde la naturaleza se expresa con fuerza y en que recorrí esos paisajes con zapatos altos, mal ahí, la recomendación siempre es zapatilla o mejor aún zapatillas para trekking, ideal para senderos y lugares húmedos como éste.
Imperdible Tentación!!!
Puede sonar reiterativo pero fue sin duda un viaje espectacular. Quienes conocen Tentadas saben que soy periodista, mamá de tres niños, y saben también que este viaje fue maravilloso. Desconexión, relajo y buena compañía en un lugar precioso. Totalmente recomendado Hotel Cabaña del Lago.
Sin duda la mejor manera de coronar estos dos años de tentaciones. Ustedes también tiéntense en Puerto Varas. ¡No se arrepentirán!
Crédito: AA, Carlos Ruiz, HCDL.
Datos, links:
Hotel Cabaña del Lago: http://www.hotelcabanadellago.cl/
LS Travel: http://www.triptopatagonia.travel/
Go Carlos: En Youtube: www.youtube.com/GoCarlos
Instagram: @Carlosruiz24
Chester Beer: http://chesterbeer.cl/
Teatro del Lago: http://www.teatrodellago.cl/
Chocolatería Crambussa: http://www.crambussa.cl/
Camm, Centro de arte molino Machmar: http://www.molinomachmar.cl/
Monumento natural Lahuen Ñadi: http://www.conaf.cl/parques/monumento-natural-lahuen-nadi/