Hace unos días nos contactó una seguidora en nuestras redes sociales que necesitaba que le diera datos sobre cámaras ya que desea comprar una cámara réflex digital.
Antes de comprar tu cámara réflex debes tener en cuenta algunos puntos específicos.
1. No existe la mejor cámara de fotografías. Cada marca y cada modelo ofrece lo suyo, pero conviene que sepas que la mejor cámara para hacer fotos no existe, es uno el que la maneja.
2. Saber para qué quieres la cámara: ¿Qué quieres fotografiar? ¿Qué buscas fotografiar? ¿Te interesa que la cámara traiga la pantalla giratoria? ¿Quieres que tenga una buena grabación de video? ¿Vas a hacer solo fotos de noche? Estas preguntas te ayudarán a descartar cámaras y a quedarte con la que más se aproxime al uso que le darás.
3. No te dejes intimidar por la terminología y los tecnicismos y menos por los valores de éstas. Elige la que más se acomode a tu bolsillo y a tus necesidades.
Acá les daré tipos de cámaras para los que desean empezar en la fotografías con una, ya que sabemos que los celulares no logran lo real de la imagen.
Demás está decirles que no voy a incluir cámaras muy grandes ni sofisticadas, pero una buena cámara para iniciarse en la fotografía es una cámara cuyo uso tiene que ser simple y básico, de fácil aprendizaje, sin complicaciones. Necesitas una cámara sencilla que te facilite la toma de tus fotos y no una cámara muy compleja ni muy pesada, y además debe ser una cámara cuyo precio no sea tan elevado.
Voy a comenzar por las camaras Nikon, por opción y por uso.
Nikon D3300
Esta es la cámara ideal para la persona que quiera dar sus primeros pasos en la fotografía réflex de la mano de la marca Nikon. Esta cámara trae un sensor de 24 megapíxeles, ISO 12800 (Expansible hasta 25600), edición y retoque de fotos y vídeos en la propia cámara sin necesidad de bajarlas al computador, graba vídeo en Full HD 1080p (con opción de “cámara lenta”), Wi-Fi para disparar desde el smartphone.
La Nikon D5600
Esta es más sofisticada y un poco más «grande», existe la Nikon D5600 . Te cuento que trae todas características de la anterior y además nos ofrece 39 puntos de enfoque, pantalla LCD táctil y giratoria de 3 pulgadas para verte bien mientras te haces autorretratos o vídeos, ISO 12800 (Expansible hasta 25600), velocidad de obturación hasta 5 fotos por segundo, Wi-Fi, Bluetooth.
Una cámara más que ideal para el fotógrafo entusiasta que busca una réflex de aficionado de primer nivel que no tenga que cambiar en mucho tiempo.
Nikon D7200
Esta cámara es fantástica. Sus características la hacen casi profesional, pero oficialmente está clasificada en cámara de aficionados.
Entre sus características tiene 24 megapíxeles, ISO 12800 (Expansible hasta 25600), 51 puntos de autoenfoque, 2 ranuras para tarjetas de memoria, ( útil para grabar las fotos en una tarjeta y hacer una copia de seguridad en una segunda tarjeta por si la primera falla) , vídeo Full HD 1080p con capacidad de Slow Motion (grabación a cámara lenta) y velocidad de disparo en modo ráfaga de 7 fotos por segundo. Lo más representativo de esta cámara es el sensor interno que tiene un tamaño de 23.5 x 15.6 mm, lo cual le otorga una calidad fotográfica muy buena.
Ahora vamos por las cámaras Canon
Canon 750D
Esta cámara conserva todas las características de su antecesora D700 y nos ofrece además algunas funciones que mejoraron: trae una resolución de más de 24 megapíxeles, pantalla táctil, y giratoria (ideal para autorretratos), filtros creativos, conexión con flash en modo inalámbrico, y algún que otro extra como los modos Timelapse o HDR, entre otros.
Canon 1300D
Canon escogió cuidadosamente elementos de sus distintas cámaras réflex y las juntó en esta réflex, nombrada 1300D. En ella encontrarás un sensor de 18 megapíxeles, suficientes para el uso cotidiano que la necesitas, junto con un autoenfoque de 9 puntos, entre otras características.
La 1300D no sólo cumple de manera excelente aquello que se espera de una cámara réflex sino que lo supera, ofreciendo un ISO de hasta 6.400 (pudiendo llegar hasta 12.800 forzados), compatibilidad con las tarjetas de memoria SD Eye-Fi inalámbricas y un peso liviano.
Canon 100D
Uno de los principales problemas de las cámaras réflex es el peso y gran tamaño. La Canon 100D es de las pocas cámaras réflex que tiene programas avanzados en un cuerpo réflex llamativamente pequeño.
Entre sus funciones destacan sus 18 megapíxeles de resolución, sensibilidad ISO de hasta 12.800, grabación en vídeo Full HD, y lo más importante, un uso fácil para los que recién se inician en la fotografía réflex.
Pentax K-50
Esta cámara es a todo terreno como diríamos nosotros, su cuerpo esta totalmente sellado, (aguanta condiciones de polvo, lluvia y humedad ). Su sensor ofrece 16 megapíxeles, y para los aficionados a la fotografía nocturna y de poca luz, su ISO que alcanza hasta los 51.200,
Sony A68
Sony para mi también es una destacada cámaras réflex digital. La A68 destaca por sus 24 mega píxeles, dispara 8 fotos por segundo en modo ráfaga, y trae estabilizador de imagen incorporado (algo no muy común en las cámaras réflex).
Captura vídeo en Full HD (1080p), y trae 79 puntos de enfoque.
Si lo que buscas es fotografiar , animales, niños, deportes, o objetos en movimientos, que necesitan rapidez. la Sony A68 es una buena cámara para ese uso.
Como les decía, esto de las mejores cámaras réflex no sigue ningún orden concreto, realmente sería difícil ordenarlo. Para mí todas estas cámaras son recomendables, algunas de estas marcas son muy famosas y respetables en nuestro gremio, y otras tienen la ventaja de un precio muy económico
Espero que les sirvan mis datos de cámaras réflex y ojalá que encuentren su cámara ideal.
@EstudioMarigen_movil