Lleva 3 años entregando un mensaje potente que insta a las mujeres a “ser mejores” y nos demuestra que la actitud es lo fundamental para alcanzar nuestros objetivos.
Esta joven estudiante de derecho y que espera a fin de año titularse, creó SomosL, una comunidad que trabaja por contrarrestar el sobrepeso y baja autoestima en las mujeres utilizando el mundo de la moda para ello. Zila quiere demostrar que sí se pueden romper los cánones estéticos y presentar otro tipo de belleza en los medios de comunicación.
Hoy es una speaker (orador motivacional) y modelo de talla grande, que dirige esta comunidad internacional, influyendo positivamente en otras mujeres.
¿Por qué decidiste crear Somos L?
-Porque veía que la mujer en Chile era muy triste y necesitaba mirarse frente al espejo con otros ojos, los ojos de la aceptación y el amor personal, por eso debía encontrar una solución, para presentarles ejemplos de que mejorar si se podía.
A mi juicio la mujer en Chile es triste por la falta de oportunidades tanto sociales, como laborales y también por la falta de visibilidad de las mujeres que con su ejemplo pueden ayudar a construir los sueños de muchas de nosotras. Hoy necesitamos que cada vez haya más medios de comunicación y espacios para que la mujer pueda desenvolverse libremente, por eso siempre he querido a través del mundo de la moda, que es una pieza clave en la autoestima de una mujer, presentar a mujeres de talla grande, hacer que se vean bonitas y se preocupen por su apariencia física y espiritual. Me gusta estudiar al ser humano y cada vez que ayudaba a alguna mujer a verse linda o a descubrir sus sueños, eso me daba la señal de que iba por buen camino.
¿Por qué sientes pasión por la moda?
-Porque siempre estuve ligada al mundo de la moda, pero hoy me apasiona más que antes porque he visto un potencial especial en ese mundo, ser el gestor de la mejoría de muchas mujeres. Mi lema para eso hoy es “LA MODA NO INCOMODA, SE ADAPTA E INCLUYE”
¿Y siempre tuviste una actitud power?
-Sí, siempre estuve contenta con mi cuerpo, en la casa me decían que debía bajar de peso, así que yo hacía deporte pero fui de talla grande desde pequeña, y también pasé por periodos en que me encontraba feíta, pero hoy a mis 30 años ya reconozco en mi las bondades de ser una persona que se ama y acepta como es, morena, con ascendencia mapuche pero con una belleza única en la región al pertenecer a una generación mestiza en todos sus sentidos (la mía por ejemplo tiene francesa, mapuche, italiana, árabe, española y judía).
Hoy quiero ser un ejemplo para el mundo entero al exponer la belleza de esta región porque cuando se habla de las mujeres bellas de Latinoamérica siempre se habla de las colombianas o argentinas y nunca de las chilenas. Y ¿por qué?, si la mujer chilena es tan linda y especial.
¿Por qué?
-Porque nuestra belleza es muy cosmopolita, somos mestizas y esa conjugación de diferentes puntos del mundo nos da una belleza única, suave, armoniosa, pero prominente y exuberante a la vez. Además somos mujeres muy protectoras, cariñosas y femeninas, aunque tengamos un carácter fuerte.
La mujer chilena en general es, metafóricamente hablando, “un amor que cuando se conoce, no se puede olvidar”.
CUESTION DE ACTITUD
¿Cómo tú le dices a otras mujeres que se sientan lindas, seguras, felices, empoderadas?
-A través de las redes sociales, a través del programa de Chilevisión “Inspiradores” que fue una maravillosa instancia para promover este mensaje y pronto a través de muchas actividades que tenemos en lista.
Pero este camino no ha sido fácil, yo estoy constantemente motivando a otros porque es mi misión, pero soy persona y a veces necesito motivación también, sobre todo cuando no tengo las herramientas económicas para hacerlo, pero me pongo triste un ratito y luego activo el motor de la Fe y todo se pasa.
Uno siembra lo que cosecha y estoy convencida que si siembras amor vas a cosechar amor.
Hoy Chile necesita amor. Quiero ser un ejemplo de aquello y de que trabajando se puede alcanzar todo. En el mundo no hay nada imposible ¡nada! Para aquel que cree y hoy demostrar que una mujer como yo, de cuna humilde, con ascendencia mapuche, que muchas veces no tuvo dinero, puede cambiar el mundo, buscando las oportunidades.
Yo estudié derecho, ejerzo desde segundo año y este año si Dios quiere me voy a titular.
Contacta a Claudia Zila en sus redes sociales.
Facebook: www.facebook.com/claudiazila
Instagram: @ClaudiaZila