Estuvimos 8 días en este maravilloso país europeo. Suiza nos pareció bellísimo, encantador, alucinante. Recorrimos las ciudades más grandes como Berna (capital), Basilea, Zúrich, Ginebra y también algunas comunas más pequeñas y no menos alucinantes como Lausanne o Montreux.
Un país precioso en el que se hablan 4 idiomas (alemán, francés, italiano y romanche) y en el que abundan las bellezas naturales y arquitectónicas. Conocimos el Jet d´Eau, chorro o fuente de agua de 140 metros de altura, ubicada en el majestuoso lago Lemán, en Ginebra.
Ahí también visitamos imperdibles como el jardín botánico o la Sede de la ONU.
Alojamos en Ginebra, la segunda ciudad más grande de Suiza y la más cosmopolita. En sus calles conviven armónicamente personas de los más diversos lugares del mundo. Una ciudad ordenada, limpia, con un sistema de transporte público envidiable que sorprende y agrada.
La gente es muy amable, pese a que no hablo francés ni alemán, logré manejarme bien gracias a un básico inglés y sobre todo a la amabilidad de sus habitantes, que con gestos lograban resolver nuestras dudas.
Sin duda este viaje fue una experiencia única, mágica y en la que pudimos corroborar que Suiza es mucho más que el país de los bancos, relojes, chocolates y quesos. Una increíble tentación!!!
Imperdibles en Suiza y buenos datos
Desde la agencia de viajes Cocha, Juan Pablo Ozaki, product manager Chile de COCHA, nos entregó buenísimos consejos para visitar esta maravilla europea.
1.- ¿Por qué Suiza es un destino que se debe visitar en Europa?
-Son varias las razones. Tiene atractivos naturales increíbles. Además, su neutralidad en temas bélicos hace que tenga historia arquitectónica. Está en el centro de Europa (limita con Francia, Austria, Alemania, Italia y Liechtenstein). Sus productos son de primerísimo primer nivel (quesos, chocolates, relojes, cortaplumas, entre otros). Tiene ciudades preciosas, como Berna. Es un país cuya gente tiene una forma de ser muy particular: son la perfección personalizada. Y además es multicultural y cosmopolita, porque está compuesto por cantones alemán, francés e italiano. Y a pesar de ser distintos, se complementan muy bien.
2.- ¿Quiénes viajan a Suiza y en qué fechas prefieren hacerlo?
-Por lo general es el segundo viaje de quienes ya han ido a Europa. La temporada alta va desde abril a junio, aunque mucha gente va también en julio y agosto.
3.-¿Cuáles son los lugares que sí o sí debes visitar en tu primera vez en Suiza?
-El Glaciar Express (de Zermatt a St. Morritz, Suiza): es el expreso más lento del mundo, vagones panorámicos para ver el paisaje alpino. Circuito Interlaken, Berna, Lucerna, Zurich; centros de esquí Zermatt y Davos (en invierno)».
4.- Es un país caro, sin embargo, debe haber algún dato que podamos dar a nuestros lectores.
-Alojar en el centro de la ciudad, cerca de las atracciones turísticas y llegar a ellas a pie, porque el transporte público es muy caro. Las reglas son reglas: respetar horarios, estacionamientos, orden, ¡TODO! Está lleno de pueblos de montaña. Puedes llegar en tren hasta el último pueblo, el que esté más alto, y esquiar hasta el próximo pueblo de montaña.
Crédito: archivo personal y Pixabay.com