Tuvimos una distendida entrevista junto a Jorge, uno de los creadores de “Esderotos.cl” junto a las blogueras y comunicadoras Isabella Bassi y Karen Schoo conversamos con este joven que hace rato está dando qué hablar con su humor sarcástico, transversal y que a nadie deja indiferente.
Jorge junto a Juan Pablo Villagra son los creadores de “Es de rotos”. Partieron en 2015 con la idea de crear un sitio y exponer algunas frases que reflejaran a los chilenos y su idiosincrasia, pero jamás pensaron los alcances que éste tendría: un libro, un programa radial, notoriedad pública, éxito en redes, entre otras consecuencias.
¿Cómo se les ocurrió crear es De Roto?
-Se nos ocurrió en una despedida de soltera, estábamos esperando que lleguen las chiquillas, fumando un cigarrito y nosotros siempre nos roteábamos, éramos de revolver la piscola con el dedo y cosas por el estilo, y así, al otro día con caña y todo hice la página. Luego con Juan Pablo la revisamos, pusimos un logo que sacamos de Google y que después tuvimos que cambiar, y en 2015 surgió todo este cuento. Nos invitaron a un matinal de La Red y fue bien visto el programa, empezamos a tener seguidores y la cosa empezó a fluir. Tanto así que de repente Juan Pablo me dijo se echó a perder el contador de likes, está subiendo de a 1.000 y después cachamos que no estaba malo, sino que así subían nuestros seguidores.
Piensas que ¿es roto el que rotea?
-Depende, si ves a un cuico que trata mal a la gente, ese sí es un roto.
¿Qué es para ti ser roto?
-Yo.
¿Por qué?
-un gallo roto es alguien a quien le importa cero lo que piense el resto, y yo soy así, soy de poner los codos en la mesa, de llenarme la boca con comida, de llenarme de placeres.
Ya lanzaron un libro, tienen un programa radial en Injuv, ¿cuáles son los planes a futuro? ¿La TV tal vez?
-Sí, intentamos salir en la tele, pero no nos pescaron mucho, hemos ido a varias cosas, pero aún nada concreto. Una vez grabamos para “Así somos”, pero salió tan mal lo que hicimos que no fue al aire, somos un desorden, estamos acostumbrados a la improvisación, siempre nos dice el director de la radio que debemos organizarnos un poco más, porque somos el único programa sin pauta.
A mí me carga la TV, Juan Pablo ha trabajado en tele, le gusta mucho, la parte más pensante es él yo soy más desordenado, pero honestamente sí, me encantaría hacer FM “a cagar”, igual estamos muy la raja en Injuv, pero claro sería bacán que nos saliera algo en FM, que es más masivo.
¿Cómo se financia “Es de Rotos”?
-Es bastante amor al arte, lo más gracioso es que el creador ni siquiera forma parte del equipo, es Juan Pablo Sepúlveda, a él se le ocurrió la idea cuando estábamos en la despedida de soltero, después le dijimos “querís entrar” y dijo que no.
¿A quién se le ocurren las frases en “Es de rotos”?
-Al principio a nosotros (Juan Pablo y yo) y cercanos, después la gente te va nutriendo un montón. Hoy hay un 80% de inbox, nosotros ya no sabemos qué inventar (jajajá).
Cuéntanos más sobre el logo.
-La imagen es de el Roto Chileno, no queríamos que la gente se enganche con alguien pobre o que pensaran que estábamos discriminando, nuestro objetivo también es acortar la brecha social, decirle al cuico, te dejo de manifiesto que eres un poco kuma, que si tratas mal a la gante eres el más roto de todos.
Es curioso lo que ha ocurrido con EDR, incluso en Inglaterra hay un proyecto que habla del impacto social de EDR, ahí te das cuenta que tiene algo social entretenido para estudiar. Hemos hecho charlas en universidades, es bien gratificante.
NUEVO LIBRO
Cuéntanos sobre el nuevo libro.
-Sí, se viene un nuevo libro, al primero le fue súper bien, estuvimos en los más vendidos por 3 meses, todo un logro. Ahora se viene un segundo libro, y esperamos que le vaya tanto o mejor que al primero.
Pero honestamente no sé cuánto tiempo le quede a EDR, ahora todo es tan desechable. Yo antes trabajaba en una productora de eventos, estuve ahí por ocho años, y aunque no me guste mucho la idea, estoy viendo serias posibilidades de volver.
Ping pong
-Dinos lo primero que se te ocurre (sin pensar)
-Sí, es mi especialidad
Roto: yo
Lo más roto que has hecho: mi manera de comer. En el supermercado me robaba chocolates y me los echaba en el calzoncillo, he hurtado con el motín escondido en mis genitales.
Completo: rico
La Piojera: un templo
Plaza Italia: una plaza más.
Kika Silva: idiota.
Deporte: necesario
Plata: innecesaria.
Vino: un manjar.
Sándwich: religión.
Piñera: estafador.
18: la mejor fiesta del año.
Es de roto: me haré un tatuaje con el logo en el poto.
Así se definen los Rotos
«Roto para nosotros no es el andrajoso, el mal vestido, o «la persona mal educada, de modales groseros», como dice la Real Academia de la Lengua. Para nosotros el roto es un gozador, el que no le teme al ridículo, que se expresa con libertad, es alguien alegre y relajado que le gusta comer hasta saciarse, tomar hasta olvidar y reír con la boca abierta tirado en el suelo.»
Creada por Jorge Rojas Pohlhammer y Juan Pablo Villagra Silva
Contacto para cosas serias: contacto.esderoto@gmail.com
Crédito Drone: Pablo Méndez
Entrevista: Karen Schoo, Tutto Bassi y Andrea Álvarez.