Hace un año comenzamos con nuestras columnas de fotografía y hemos tenido una excelente recepción. Cada día son más las personas aficionadas al maravilloso arte de la fotografía que nos escriben contándonos sus inquietudes y agradeciendo este espacio. Para ellos y para quienes nos conocen hace menos tiempo, les entregaremos 7 consejos para que se inicien en la fotografía.
1.-Adaptación: No siempre tendrás perfectas condiciones para fotografiar, como en el caso del atardecer donde los colores y las luces cambian rápidamente. Necesitas “jugar” con los ajustes de la cámara a los cambios de luz. Siempre que tomes fotos asegúrate de no tomar siempre con el mismo encuadre, sino variar aunque sea levemente la posición o los ajustes de la cámara.
2.-Conoce tu cámara: Esto es esencial para obtener grandes resultados en poco tiempo. Controlar la apertura del diafragma, (luz que entra al disparar) el tiempo de obturación (velocidad de captura) es más que teoría, necesitas conocer tu cámara y por sobre todas las cosas practicar. Los principales ajustes que debes conocer son el enfoque, la profundidad de campo y la exposición.
3.-Baterías y tarjetas: Esta es una regla de oro, puesto que quedarse sin batería o sin espacio en la tarjeta en una sesión es imperdonable. Es importante que antes de salir revises bien tu equipo. Ojalá puedas llevar trípode, este elemento es clave para la fotografía con poca luz. El trípode mejora la estabilidad de la cámara, mejora la nitidez de las imágenes y el enfoque en tiempos de larga exposición.
4.-Creatividad: El “ojo del fotógrafo” es fundamental. Probar diversos ángulos y perspectivas cuando tienes una cámara con pantalla abatible es ideal. Inspecciona previamente el lugar para conseguir perspectivas diferentes o creativas.
5.-Composición: Intenta ser simple, eso es siempre un acierto. Los paisajes deben ser sencillos y respetar la línea del horizonte y si lo acompañas con un objeto en primer plano, mejor.
6.-Acércate: Cuando fotografíes personas, acércate a ellos. No sólo se trata de un buen retrato sino que también puedes absorber la realidad del lugar y generar situaciones impactantes en la fotografía.
7.-No rendirse: sacar buenas fotos es muy difícil porque debes considerar muchas variables, pero no es imposible. Si persistes y aprendes de tus errores mejorarás mucho. Revisa los resultados y descubre los problemas en la composición.