Se acerca el «Día de la Madre» y quise dejarles una pequeña guía para realizar una sesión fotos a la futura mamá.
Cuando vas a hacer mamá, el cuerpo experimenta muchos cambios que, seguramente, querrás recordar para siempre. Y ¿qué mejor manera de recordar este maravilloso estado con una bella sesión de fotos?
Acá van algunos consejos para poder realizar una sesión de fotos o tener en cuenta si vas a contratar un servicio de fotógrafos.
Confianza: Si a la persona que vas a fotografiar no es muy apegada a ti, te recomiendo antes de la sesión habla con ella o ellos, para así entrar en confianza. Reúnanse y hablen de la sesión. Parecerá obvio hablar de este tema pero será la única manera de saber qué quieren para sus fotos. Ademas hay que ver qué tipo de fotos quieren (formal o informal).
Revisar imágenes: Ver otras fotos de sus amigas y ver si tienen ideas propias. ¡Ojo! No se trata de copiarlas, sino de utilizarlas como inspiración. Aunque las fotografías más típicas son las que más gustan, siempre hay que hacer alguna de estas fotos.
Locación. ¿Dónde será la sesión: su casa, una plaza o en la playa ? ¿Desnuda? ¿Vestida? ¿ Accesorios? siempre es mejor consultar todo esto antes de la sesión, y así poder organizar todo con tiempo y tener tranquilidad tanto de la futura mamá y del fotógrafo.
Sola o acompañada: Si el padre quiere salir en las fotos, les aconsejo que estén vestidos con colores similares, o contrastes entre si. Si las fotografías no se van hacer en su casa, recuerden llevar accesorios de la guaguita ( zapatos, camiseta, juguete o una ecografía).
Recuerda que si la futura madre tiene otros hijo debes incluirlo en las fotos. pero que no se aprecien como protagonistas.
La sesión: Recuerda que la futura madre no es modelo, ambos padres no saben mucho de fotos y hay que mostrarles las fotografías de vez en cuando, puede ser en la pantalla de nuestra cámara o bien en el computador, así podemos explicar cómo deben posar, pero deja también es bueno que hagan sus propias poses, deja un espacio a la espontaneidad.
Fondos: Trata de usar fondos claros y uniformes, luces suaves e indirectas, y si no tienes fondos como los que te comenté, te doy un consejo doméstico, usa una tela blanca (Ojalá bien planchada, para que no se vea arrugada).
Lentes: Ojalá que puedas usar un lente largo, recuerda que un gran angular provoca deformaciones, si no lo sabes usar bien puede hacer que la futura mamá no se vea bien y se sienta incómoda con las fotos. (por la cercanía que provoca el tipo de lente). Usa este tipo de lente (gran angular) para tomar la guatita, a la mamá o bien planos donde quiera que se vea más entorno.
Los mejores meses para realizar las fotografías, es entre los 6 y 7 meses (aproximadamente). Es en estos meses que la guatita ya empieza a notarse y se ve muy bien formada, si ya está en los 8 meses la madre, lo más probable es que ya empiecen a notarse las estrías, las manchas en la cara o tenga las piernas y la cara hinchadas por su embarazo. (No te recomiendo hacer fotos).
Ropa adecuada para la sesión: la ropa para la futura mamá debe ser holgada, (no muy ajustada en la guatita). Bien sabemos que estas sesiones de fotos son para «mostrar» la guatita , debes recordarle a tu «modelo» que no se preocupe de ponerse ropa ajustada , sólo será para la sesión las fotos, Y bueno si la futura madre quiere fotos semidesnuda, debería usar unos pantalones y un peto y así que deje al aire la guatita. Posar en ropa interior también puede ser fotográficamente bonito.
Si deseas algo más llamativo y poco común hasta el día de hoy, podrías decirle a la futura madre hacer un seguimiento del embarazo. Hacer fotografías cada mes. Para hacer este seguimiento siempre debes hacer las fotografías lo más similares posibles, usar siempre la misma pose de la mamá pero también la luz, el encuadre, la distancia focal, todo debe ser lo más parecido en las fotografías.
También si deseas pueden hacer repetición de fotografías. Durante la sesión puedes hacer algunas imágenes con la idea de repetirlas cuando la guagua haya nacido. Por ejemplo, si la futura mamá se sujeta la guatita por abajo, la idea es repetirla cuando haya nacido guaguita, se puede repetir la misma foto cambiando a la guaguita por la guatita. Pero recuerda intentar hacer las fotografías lo más parecidas en todos los aspectos.
Te aconsejo que uses el blanco y negro es una alternativa muy bonita para este tipo de fotografías.
Recuerda que las futuras mamitas no son modelos profesionales y, por lo tanto, no buscan hacer un book. Ellas sólo buscan inmortalizar una parte importante de su vida, las fotografías deben quedar lo más natural posible
¿Tentadas algún consejo más que añadir? ¿Quizás una fotografía que enseñar? Las espero…
Patty Ibáñez Medrano
@EstudioMarigen