La creadora de Mamaxdos, Ignacia Gormaz, decidió crear su instagram y posterior sitio http://multimadres.com/, a raíz de una complicación en su embarazo, denominada síndrome de transfusión feto fetal (es una complicación severa que afecta a los embarazos gemelares idénticos que comparten placenta). Comenzó a indagar y a buscar ayuda, pero se dio cuenta que había poca experiencia en nuestro país sobre el tema. Decidió viajar a España, se operó en Barcelona y desde la semana 22 en adelante tuvo que estar en silla de ruedas hasta el final de embarazo, la hospitalizaron en la semana 32 y a la semana 34 nacieron las pequeñas gemelas Paz y Trinidad, pero debió seguir hospitalizada por dos semanas más.
Gormaz cuenta que fue un embarazo “súper difícil, reflexivo, un año en general muy heavy, intenso, fue duro el 2015”.
Ignacia es doula , terapeuta de reiki y biomagnetista, y ha aprovechado sus conocimientos para ayudar a otras madres a través de Mamaxdos.
Además de Paz y Trini, tienes un hijo adolescente, ¿cómo se enfrenta la diferencia de edad?
-No ha sido tan difícil, mi hijo mayor es muy apoyador. Yo fui mamá adolescente, cuando estaba en el colegio, en cuarto medio, a los 17 años y viví muchos años en Iquique. Después de mucho tiempo conocí a mi actual marido, nos casamos y nacieron las niñas.
Y así comenzó la historia de “Mamaxdos”. Con el instagram en un comienzo y ahora con el sitio http://multimadres.com/ he sentido un gran respaldo, la gente que me sigue ha sido mi motor, mi impulso, me siento útil, hago distintas actividades relacionadas con el servicio, además el tema de la maternidad me apasiona de toda la vida, desde los 9 años que tengo recuerdos jugando con bebés, siempre quise ser mamá.
¿Cómo enfrentas la maternidad con Matías, tu hijo adolescente?
-Súper bien, el “Mati” ya tiene 13 años, es un niño adorable, pero no le gustan las fotos, cámaras, me cuesta sacarme fotos con él, es más low perfil.
Le va súper bien colegio, va en octavo y es un gran hermano mayor, delicioso, nada que decir, es mi compañero de vida.
Es una edad en que se ven expuestos a internet, con sus pros y contras, como el reciente juego conocido como “La Ballena Azul”, ¿Eres aprensiva en ese aspecto?
-Soy cero aprensiva en ese sentido, a esa edad tú puedes controlar cierta parte, pero él puede despertarse a las cinco de la mañana y ver el computador, o usar el teléfono si va a la casa de un amigo, creo que es contraproducente negarle algo que está ahí, así que opto por enseñarle, sé que la información le va a llegar por distintas vías, pero confío en que él sabrá tomar las mejores decisiones si se ve enfrentado o expuesto a este tipo de riesgos.
¿Cuándo partiste con la cuenta de Mamáxdos?
-En instagram partí a los 3 meses de las niñas, no cachaba nada de redes sociales, esto surgió casi por casualidad y fluyó. A las amigas de mis amigas les tincó, les llamaba la atención que fueran dos niñas, he tenido muy buena acogida con las marcas a las que he acudido, algunas como Laura Miller, ya son marcas amigas, tienen una ropa preciosa.
Cuéntanos sobre cada una de tus niñas, Paz y Trinidad.
-Paz es más mamona, le cuesta darse con la gente, es más de piel, pegoteada a la mamá. Y la “Trini” es más independiente, se da con más facilidad, puede jugar sola, eso es lo más marcado que tienen.
¿De qué se trata el grupo de las “Malas Madres”?
-Sí, es un grupo maravilloso que armamos con Maternidarks, Euge y Amanda. Son chicas increíbles, tenemos el grupo de las malas madres y salimos los martes a portarnos mal, somos mamás súper comprometidas con nuestros hijos, pero que también nos gusta pasarlo bien.
Encuentras a Ignacia y sus bellas Paz y Trini, en: @mamaxdos
Bio de Ignacia: doula, terapeuta de reiki y biomagnetismo.
Crédito: @Cintya_photography
Vestidos: @lauramiller.ropaninos
Sitio web: www.multimadres.com