Estamos en la semana del Festival de Viña y muchos querrán tomar fotos de sus artistas favoritos, por eso acá les dejo unos pequeños consejos.
Realizar fotografías en los conciertos tiene dificultades y necesitamos de un equipo fotográfico específico, pero acá les daré unos tips y explicaré un poco, ¿cómo hacer fotos en conciertos sin equipo profesional?
1. Sube la sensibilidad ISO de tu cámara: bien sabemos que para hacer fotos en conciertos es necesario un lente luminoso ya que acá hay muy poca luz. La única forma de lograr una fotografía en la que se logre ver alguna cosa buena del concierto, es aumentar el ISO de la cámara. Ojo, va a aparecer un poco de “ruido”, ojalá que éste no sea mucho, pero pensemos positivo esto seria como “una imagen especial” .
2. Utiliza el color o luz a tu favor: Las luces de colores durante los conciertos siempre van cambiando, por eso debes prestar mucha atención, para disparar cuando aparezca el color que consideres que pueda ser mejor para la fotografía.
3.La medición puntual es la mejor: Al usar esta medición estamos «obligando» a nuestra cámara que el punto que seleccionamos es el que queremos que esté bien expuesto. Con la medición parcial, ampliamos la zona que queremos que salga bien expuesto. Con esto podemos conseguir que nuestro cantante favorito salga bien nítido, sin que las luces y sombras influyan en la toma de nuestra fotografía.
4.Muévete, sube a la butaca, busca puntos de vista diferentes. Quizás te va incomodar moverte de un lado para otro y más que seguro que vas molestar a la gente que está al lado tuyo, pero es normal que hay que hacer estas cosas y más, porque no tienes credencial de prensa o pulsera exclusiva para estar más cerca y que te permita conseguir buenas imágenes.
5. Contextualiza la acción: Siempre que se pueda usa los carteles, gente o una gran panorámica para contextualizar dicho concierto. Aunque no tienes el gran angular para sacar un amplio entorno, debes realizar al menos un par de fotos del concierto donde aparezca todo. Esta fotografía será primordial para reflejar el ambiente que se vivió en el evento.
6. Toma fotos individuales, si es un grupo uno por uno: Empieza a tomar fotos separando los integrantes y buscar siempre el mejor ángulo de vista de cada uno, en función de dos cosas importantísimas que son la luz y los elementos que los rodean (cuanto menos mejor).
7. Fotografía en movimiento: Si conoces bien a tu artista favorito, sabrás bien en que momento se mueve más y cuando se mueve menos, trata de disparar u obturar en ese instante, ya sea con una velocidad lenta, así para reflejar el movimiento, o con una velocidad alta, para «congelar al sujeto». Aprovecha ese instante y plásmala en tus fotografías. Toma a cada integrante del grupo en composiciones limpias y atractivas. Bien sabemos que no tienes un buen equipo, (lente 200 mm f 2,8 o un gran angular f 2,8 o ojo de pez), les va a resultar un tanto complicado sacar las típicas fotografías de concierto de todo el grupo ( las podras sacar, pero no quedarán igual). El gran ángulo de visión del gran angular consigue un encuadre amplio de la imagen que mantiene el atractivo del grupo. Con un lente estándar, esto será muy complicado, pero jamas imposible.
8. Momentos importantes: En todo concierto o recital hay instantes claves significativos para el grupo o el solista. Ejemplos, cuando suben un invitado, cuando les entregan un reconocimiento, cuando van presentando a su banda o sus acompañantes o simplemente, cuando se despiden.
9. Últimos detalles: Un par de retoques de photoshop, puede ayudarles para el resultado final, (ajustes de contraste, brillo, saturación, encuadres), podemos conseguir que nuestras fotografías, queden mejor.
Prueben estos consejos. Ya queda poco de verano y ojalá puedas poner en práctica todos estos consejos para sacar las mejores instantáneas en estos festivales de verano. Recuerda ¡Que no te impida tomar buenas fotografías tu equipo básico!
Patty Ibáñez Medrano
@EstudioMarigen