El trípode lo usamos como apoyo cuando vamos a tomar una fotografía, especialmente en condiciones de poca luz, luminosidad muy baja o cuando la velocidad de obturación es lenta, al no usar trípode, nuestras fotos serán borrosas y saldrán movidas.
Hoy les daré un par de consejos para que no pase eso.
1. Pon la cámara contra una superficie firme: Recuerda que la velocidad de obturación de la cámara es muy baja, por lo que es necesario que el sensor permanezca lo más fijo posible, así evitamos todo tipo de vibraciones o movimientos. Busca una superficie firme y apoya la cámara ahí. Una pared pueden servir. Apoya uno de los laterales contra la pared y presiona el otro lado con una de las manos, (de este modo mantendrás fija tu cámara). Trata de mantener la posición desde el momento del enfoque hasta que la foto haya sido tomada.
2. Superficie horizontal: Utiliza una silla, una mesa, un escritorio, también nos sirve el bolso o mochila que usamos para llevar nuestro equipo. Pero tratando siempre que quede plana.
3. Cuidado en el momento de obturar: El momento más complicado cuando no tenemos nuestro trípode, es cuando obturamos. La presión que ejercemos sobre el botón del obturador nos provoca pequeñas vibraciones que al ver la foto se ve un movimiento, y borrosa, pero para evitar que nuestra imagen sea tan mala y salga lo más nítida posible. Un consejo es utilizar en tales casos es hacer uso del temporizador, de este modo, entre el momento del disparo y de la captura de la instantánea transcurrirá el tiempo justo para evitar vibraciones y que la cámara se haya vuelto a estabilizar.
4. Estabilizadores de imagen: En estas ocasiones (cuando no se tiene trípode o se nos olvido llevarlo) es cuando se toma ventaja de elementos como los estabilizadores de imagen. Si tu cámara digital no lo tiene, poco puedes hacer al respecto. Pero si estás pensando en cambiar de cámara, no olvides que es una funcion muy interesante que te puede sacar de más de un apuro.
5. Evita el teleobjetivo: Si no tienes trípode evita en todos los casos, usar el zoom o lente largo. Toda vibración o movimiento que tenga la cámara se verá amplificada con el uso del zoom, por lo que, trata de acercarte lo más posible al sujeto o paisaje a fotografiar si no es estrictamente necesario no lo uses.
6. Manten firme la cámara: Ojalá que tengas un muy buen pulso, consejo trata de respirar lento cuando tomes la foto, coloca los codos lo más cerca posible presionando con tu cuerpo, tomando muy bien la cámara. Ten en cuenta que, si no tienes trípode, todo consejo sirve.
7. Obtura todo lo que puedas: Por mucho que sigas todos estos prácticos consejos, nada funciona tan bien como un trípode así que, toma todas las fotografías que puedas: reduce la probabilidad de fallo todo lo que puedas. Si algunas van a salir movidas, al menos, alguna que salga en condiciones favorables para que quede un recuerdo.
Patty Ibáñez Medrano
@EstudioMarigen