No olviden que los fotógrafos somos llamativos para los «amigos de lo ajeno», tenemos equipos costosos y de última generacíón. Ya estamos en vacaciones y muchos se van de viaje, por eso les entrego algunos consejos para evitar ese mal momento.
1. Precavido siempre: Toda medida en este tiempo es induficiente. Hoy existen ladrones o «amigos de lo ajeno» extremadamente hábiles que segundos les bastan para llevarse lo ajeno.
2. Anota tus números de serie: este punto es importantisimo. Este registro actúa como base de dato a la que podrás acceder en caso de verte en la necesidad de poner una denuncia en Carabineros en caso de robo.
La forma más sencilla de tener todo tu equipo inventariado es la siguiente: Marca de la cámara, modelo de cámara, número de serie, fotos, (fotografía tu equipo desde varios ángulos y no te olvides de una foto al número de serie), factura de compra, hazle una foto a la factura, garantía, muchas tiendas hoy en día ofrecen un periodo de garantía que puede incluir reparaciones hasta robos.
3. Equipo con nombre: Aunque te parezca una locura, graba o marca tu equipo para mí es buena medida de seguridad para prevenir robos. Es más, puede que el ladrón, se complique ya que vender material grabado es mucho más difícil.
Por otro lado, también facilitarás la tarea a Carabineros y/o a la PDI. en caso de que encuentren tu equipo, disponer de este grabado o sello, con tus datos les permitirá localizarte mas rápido (la misma forma que grabas un lápiz o encendedor también se puede hacer a tu equipo).
Te recomiendo que uses una ficha con tus datos en la mochila del equipo. Esta medida no es un evita robos, pero puede servir si pierdes la mochila. La persona de buen corazón y de las cuales aún quedan, podrá contactarte. (Nombre y dirección de e-mail).
No olvides que nunca estás a salvo del riesgo. No importa que estés viajando por un país donde la población tenga bajo poder adquisitivo o que estés paseando por tu ciudad. No hace falta más un simple descuido, para que alguien se quede con lo nuestro.
Consejos básicos:
1. Jamas pierdas de vista tu equipo, (como lo haces con tu celular, con tu billetera o cartera). Si estás con amig@s y por abc tienes que dejar tu bolso o mochila por un momento, pídeles que lo miren mientras regresas. Y si andas sólo, llévalo SIEMPRE contigo a todas partes (incluso al baño).
2. Pasa desapercibido. Cuanto más llames la atención más riesgo corres que te roben. Procura llevar una mochila discreta que no tenga logo de ningún fabricante de equipos fotograficos, cambia la correa de tu cámara por una genérica y si estás paseando por un lugar peligroso, no lleves la cámara colgando.
3. Mantente alerta y emplea el sentido común, siempre mira quien va tras tuyo o mira los reflejos de las ventanas, por si te siguen.
4. Si te encuentras en un lugar con demasiada gente, ponte la mochila en el pecho y sujétala con ambos brazos para evitar que algún amigo de lo ajeno la abra.
5. Lleva el equipo necesario, (solo lo que vas a usar durante el viaje).
6. Jamás dejes tu equipo en el auto: se precavido y más si el automóvil es arrendado, ya que estos son imán para los ladrones. Si no te queda otra que dejar el equipo ahí, escóndelo lo mejor posible, y procura que no haya gente mirando mientras lo haces.
7. Evita dejar tu equipo y o accesorios en la habitación del hotel: aunque es poco probable que ocurra, ( robo), pero más vale prevenir. Recuerda que los hoteles sólo se responsabilizan por robos desde sus cajas de seguridad, deja ahí tu accesorios. Si el hotel no dispone de ese servicio desgraciadamente tendrás que llevartelos.
8. Cuando viajes en avión: jamás embarques tu equipo. Tu equipaje se puede perder, llegar varios días después o incluso romperse. EL EQUIPO fotográfico donde tus ojos lo vean.
9. Si viajas en bus con tu equipo, y sabes que vas a dormir, recuerda estos pequeños consejos, pasa los brazos por las correas y duerme abrazado a ella. Lo otro es entrelazarla con las piernas y dejarla a ras de piso. o bien usar la mochila como almohada, apoya tu cabeza y parte de tu cuerpo sobre ella.
10. Introduce una alarma en tu mochila: Puede ser una alarma de movimiento: esta se activa con un fuerte sonido en cuanto alguien toma tu mochila y corre. Su funcionalidad es muy sencilla, pones la alarma dentro de la mochila, y te quedas con el control en tu poder. Este te permite activar o desactivar la alarma siempre que lo necesites.
¿Alarma de movimiento en tu trípode? Compra una alarma para bicicletas, si exacto una alarma para bici. El agarre tubular te permite fijarla a una de las patas del trípode.
Alarma de proximidad: La ventaja de esta, es que te permiten programar varias funciones. Se activa si tu mochila la mueven o si la alejan. Esta ultima función es especialmente útil para las personas medias despistada que olvidan la mochila en un restaurante , pizzeria o en un cafe. Para iPhone, la opción es hipkey, más económico, Kensington Proximo Tag. Si tienes un celular con aplicación androide, puedes elegir Ifi Smart Tag , zoom wireless Leash y el económico, Button TrackR. El único problema es que debes comprarlo fuera del pais.
11. GPS: Los GPS son caros, no cualquier bolsillo lo aguanta, ( 400 US) pero ademas hay que pagar una cuota mensual para hacer el seguimiento a través de una aplicación disponible para el computador y para tu celular.
Obviamente, eres tú quien debe decidir este gasto, siempre va a depender del valor de tu equipo. Si tu equipo es solo una réflex con un lente de kit, creo que no conviene . Pero si te viajas por el mundo con una Nikon, Leika o Canon ultimo modelo donde te has gastado varios millones, acá yo lo pensaría!!!. ( Amber alert gps, disponible para iOS y Android y te permite configurar zonas de seguridad, alertas en varios celulares simultáneamente ).
12. Invierte en tarjetas de memoria wifi: Asi vas vaciando las fotos al computador. Actualmente las principales marcas son eye-fi. trascend y Toshiba. y así solo lamentaras el robo de tu equipo y no de los recuerdos de tu viaje.
Denunciar en carabineros: Lo primero que debes hacer, es ir a la comisaría más próxima y poner una denuncia. Es acá dónde tu inventario te servira , recuerda tenerlo actualizada, ( escanea o hazle una foto y mantenla en tu celular).
Desgraciadamente nuestros equipos fotográficos son objetos muy llamativos para ladrones y lanzas, y se venden muy fácil en todo tipo de mercado y sobre todo en el mercado informal.
Conclusión: Tu cámara es muy apetecible para cualquier ladrón, lanza o amigo de lo ajeno. No te fíes. Toma todas las precauciones necesarias y evita que un bonito viaje de vacaciones se convierta en una pesadilla por no prevenir.
Si conoces alguna otra precaución que no haya dicho en esta columna, comentanos.
Patty Ibáñez Medrano
@EstudioMarigen
Gracias a ti, Sandra por darte el tiempo de comentarnos. Es gratificante para nosotras junto a Patty saber que lo que hacemos sirve. Cariños!!