Hola, como ya hemos hablado de la iso o asa, del numero F, hoy les hablaré de la velocidad de obturación o del disparo («triángulo mágico»).
¿Cómo funciona el «disparo» o el obturador? Este es un mecanismo que se abre y se cierra con un impulso eléctrico, al presionar el botón de disparo de la cámara.
Este permanecerá abierto de acuerdo al tiempo que le damos; el tiempo es en segundos o en fracciones de segundo. La velocidad del disparo depende de este valor, mientras más pequeño más rápido, mientras más grande más lento.
Mientras más tiempo permanezca abierto el acceso de la luz, es obvio que obtendremos mas información para procesar en el sensor. Si partimos desde un segundo podríamos encontrar ½, ¼, 1/8, 1/15, 1/30 (algunos valores se redondean ), estos valores son los originales de la época mecánica de la cámara, hoy en día los valores pueden ser mas aprovechando la tecnología, por lo que podremos encontrar valores como 1/13, 1/25 etc.
Desde luego estos valores representan el tiempo que permanecerá abierto el sensor y por ejemplo ½ es más lento que 1/60.
Para «congelar» el movimiento debemos usar el tiempo más corto que nos ofrezca nuestra cámara, cualquier valor sobre 1/1600, es útil para fotografiar: aviones, autos de carreras, motocicletas, carrera de caballos. En el fútbol la velocidad ideal es desde 1/500 , para obtener imágenes congeladas. Para las tipicas fotos en sus casas, una mascota corriendo, un niño saltando, o andando en bici, podemos usar una velocidad desde 1/250.
Cuando la luz es poca, o es muy suave, acá debemos aumentar el tiempo de exposición cuando menos hasta 1/30, con lo que podemos obtener increíbles retratos en esa situación.
He experimentado muchas situaciones de muy poca luz y he logrado muy buenos resultados incluso por debajo de 1/30. 1/ 15, Pero hay que tener muy buen pulso.
Si queremos tomar una fotografía de movimiento y al mismo tiempo agregar más elementos en la foto, tienen que usar 1/125, de velocidad.
Crear efecto de movimiento en torno al objeto: Por ejemplo si estas siguiendo un vehículo con movimiento, a plena luz del día y quieres que el resultado sea el objeto más nítido que el entorno, entonces la recomendación es 1/30.
Espero que les quede claro el concepto del triangulo mágico, porque no es posible pensar en ajustar solo la velocidad de obturación, es necesario ajustar la apertura y el Iso, recuerden que van unidos entre si.
Recuerden para obtener esas fantásticas fotografías creativas, es necesario practicar y practicar..
Patty Ibáñez Medrano