Hola queridas Tentadas/os, hoy les explicaré cómo dominar la técnica de enfoque del producto o sujeto, aunque éste lleva tiempo y práctica, aquí te enseñaré algunas técnicas básicas para mejorar tus fotos.
Si recién vas a incursionar en el mundo de la fotografía y deseas tomar productos de tu pyme, tienda online o simplemente por hobby, una de las primeras cosas que quieres aprender es a tomar una foto enfocada en primer plano y el fondo borroso. Dominar esta técnica lleva algún tiempo y mucha práctica. Pero vamos, aquí te daré algunos tips para que puedas lograrlo.

Cuanto más bajo sea este número, mayor será la apertura del diafragma
Lo primero es saber el concepto de «profundidad de campo». La profundidad de campo hace referencia a la zona de la imagen que se ve completamente nítida. Si una fotografía tiene un pequeño punto enfocado y lo demás se ve desenfocado, se dice en términos fotográficos que tiene poca profundidad de campo. Si es al revés, y vemos con nitidez tanto lo que aparece en primer plano como lo que hay al fondo, diremos que tiene mucha profundidad de campo.
Recuerda que tomar una foto con el fondo desenfocado es la mejor manera de dirigir la atención del producto o sujeto sobre todo cuando quieres vender algo o simplemente mostrar el detalle de lo que te gusta.
Apertura del diafragma
La apertura del diafragma se muestra con la letra f. Cuanto más bajo sea este número, mayor será la apertura del diafragma, menor la profundidad de campo que tendrá tu fotografía, por lo que si quieres tomar una foto en este caso una rosa y el fondo desenfocado, debes seleccionar el modo de prioridad de apertura de tu cámara (o el modo manual, si prefieres controlar todas las variables tú mismo) y escoger un número bajo, que varia desde el f1.2 a F1.8.
La fotografía de arriba se tomó a f/1.8 y el fondo se ve mucho más desenfocado que en la de la derecha, que se tomó a f/.22.

La fotografía de arriba se tomó a f/1.8 y el fondo se ve mucho más desenfocado que en la de la abajo, que se tomó a f/.22.

La fotografía de arriba se tomó a f/1.8 y el fondo se ve mucho más desenfocado que en la de la abajo, que se tomó a f/.22.
Normalmente para tomar productos, les aconsejo utilizar la mayor apertura de diafragma, es decir, el número más bajo, para así lograr fotos con mayor fuerza (con poca profundidad de campo).
Si utilizas el objetivo que venía con tu cámara, como el EF-S 18-55mm f/3.5-5.6 que se vende habitualmente con las algunas cámaras réflex, es probable que no alcance números muy bajos. Pero no te preocupes, que también puedes conseguir fondos desenfocados si tienes en cuenta el resto de variables que determinan la profundidad de campo. ( subir el Iso o Asa o jugar con las velocidades).
Continuamos la próxima semana…Recuerda estar atento siempre a las novedades de Tentadas, y sobre todo, los martes si eres un amante de la fotografía.
Patty Ibáñez
@EstudioMarigen
————————————————————————————————————–