Lo solemos ver en TV, gracias a su sección de salud en el matinal “Mucho gusto”, pero quisimos conocer más sobre este joven profesional. Onell es kinesiólogo y quiropráctico, y conversó con “Tentadas” sobre sus próximos desafíos y sobre su vocación y ganas de ayudar a las personas para que tengan una mejor calidad de vida.
¿Cómo surgió tu participación en “Mucho gusto”?
-Fue muy curioso, como esas lindas casualidades de la vida, porque un día teníamos una llamada perdida y devolvimos la llamada y nos contestó una mujer contándonos que le dolía todo el cuerpo, que apenas podía pararse y luego supimos que era Patricia Maldonado. Ella vino a vernos, tenía un problema lumbar por trastornos mecánicos en su cuerpo, la revisé, llegó cojeando y se fue caminando; de ahí quedamos en contacto y siguió viniendo. Días después, me llamó una periodista de Mega y en mayo de 2014 fui a mostrar mi trabajo, el primer programa tuve una participación de 40 minutos y les gustó, así que me invitaron a otro programa y me fui quedando. No sentí esos nervios iniciales, porque me sentí como cuando hacía clases en la Universidad.
¿Cómo enseñas a la gente a mejorar su calidad de vida?
-Básicamente explicándoles que no es bueno ser reactivos, sino preventivos. Nosotros somos un complemento a la medicina tradicional, trabajamos con los procesos naturales del cuerpo sin químicos ni fármacos. Siempre les explico a mis pacientes que la columna es como el pelo porque el pelo a pesar de que lo laves día por medio se ensucia, lo mismo ocurre con la columna porque está expuesta todos los días a malas posturas y el problema es que no duele porque el cuerpo empieza a buscar estrategias para que no se presente el dolor, por ejemplo con el niño se evidencia en el pie plano, la mamá dice ya le pongo una plantilla y listo. Sin embargo, al ponerle la plantilla sólo se está tapando el síntoma y no atacando el origen del problema.
La gente espera que algo duela y se toma una pastilla, el concepto que tratamos nosotros es ir al origen de ese dolor, atacar de raíz.
¿Ese es nuestro principal error: atacar el síntoma y no el fondo del problema?
-Así es. El chileno ha dejado de creer en la capacidad de su cuerpo de autogestionarse, una herida sola se regenera en 21 días aproximadamente. Pero solemos ser de reacción, nos duele la cabeza, tomamos una pastilla, sin indagar más en el trasfondo de ese dolor.
Nosotros a través de la palpación buscamos corregir la movilidad. Y así indagar en los orígenes de los problemas que presentan nuestros pacientes.
Onell es director del centro ANATOMYSALUD, éste nació en abril del año 2014. Actualmente en el país, es la Primera Clínica Quiropráctica donde la profesión se desarrolla en conjunto con un equipo multidisciplinario de salud, integrado por profesionales de áreas como la medicina, nutrición, entrenamiento físico y rehabilitación, con la finalidad de proporcionar un cuidado de la salud a través de la prevención, el autocuidado y la educación sobre las cualidades que posee nuestro cuerpo para restablecer su equilibrio de forma natural.
Los profesionales que participan activamente en Anatomysalud, realizan actividades académicas constantemente participando de diversos congresos, investigaciones y en la formación de futuros profesionales de la salud, siendo docentes de profesiones como medicina, kinesiología, nutrición, entre otros.
La encuentras en Antonio Bellet 77, Oficina 905. Teléfonos: 232039671 / 983894929
E-mail: contacto@anatomysalud.com
Crédito Fotos: Patricia Ibáñez Medrano