Días fríos que invitan a disfrutar nuevos sabores en casa. Para quienes deseen experimentar con una nueva receta e irse «a la segura», esta nota les va a encantar. La Caserita Roja, cocinera experta en cocina consciente y saludable, nos envía una sabrosa receta para estos días de invierno.
Risotto de Mote con Setas
Ingredientes:
Mote, callampas, champiñones, crema de castañas de cajú, cilantro, agua, sal de mar, aceite de coco.
Preparación:
-Remojamos callampas de la noche anterior (o 4 horas) en agua recién hervida.
-Colamos y reservamos el agua para cocinar el mote, ya que se impregna del sabor de las callampas (es necesario colarla para descartar piedritas o tierra que se desprende durante el remojo).
-Remojamos 1 taza de mote durante toda la noche en agua fría (de esta manera la cocción será muy rápida, de lo contrario toma más de 40 minutos).
-Colamos y descartamos el agua del remojo y cocinamos con el agua del remojo de las callampas. El agua debe cubrir el mote, por lo que agregamos más si es necesario. Agregamos sal de mar a gusto.
-Llevamos a hervir y cocinamos 5 minutos más.
-Colamos el agua que sobra.
-Picamos las callampas en trozos pequeños.
-Mezclamos con el mote cocido y agregamos dos cucharadas de crema de castañas de cajú para darle cremosidad (lo podemos mezclar o agregar encima). Y agregamos las callampas picadas.
-Limpiamos con papel champiñones portobellos y cortamos en láminas ni muy delgadas, ni muy gruesas. Salteamos en sartén caliente con una cucharadita de aceite de coco.
¿Cómo preparamos la Crema de Castañas de Cajú?
-En la licuadora mezclamos 1 puñado de castañas de cajú con 100 ml. de agua.
-Licuamos y vamos agregando más agua de a poco para lograr una consistencia cremosa y medianamente líquida.
(Se puede utilizar en reemplazo de la crema de leche, tanto en recetas saladas como dulces).
-Servimos el mote caliente con la crema de cajú que podemos entibiar previamente pero no recalentar para no destruir las propiedades de su aceite y agregamos las callampas picadas, encima decoramos con champiñones pelados y laminados que previamente salteamos en aceite de coco y decoramos con hojas de cilantro lavadas y picadas.
Más información sobre recetas y cursos en: https://www.facebook.com/lacaseritaroja
y en: http://www.lacaseritaroja.cl/